Al externar su beneplácito por la aprobación del Pleno del Senado para establecer el 30 de septiembre, como El Día Nacional de la Lucha contra la Desigualdad, aseveró que ya es tiempo de acabar con los dos México: el de la riqueza para algunos cuantos y el de la pobreza para los muchos.
Estas desigualdades han traído como consecuencia grandes movimientos, conflictos sociales, guerras, advirtió, y dijo que una de las más alarmantes, es aquella no nada más de trato, sino también de fenómenos clasistas que discriminan a las personas por su condición de ser pobres.
“En México tenemos territorios de privilegios en su crecimiento económico, en su Producto Interno Bruto, en su organización interna como gobierno; pero, también tenemos realidades que lastiman, como la realidad del sur”, manifestó el senador por el estado de Guerrero y promotor de la propuesta.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), en su encuesta nacional sobre discriminación en México en el 2010, seis de cada diez personas de los encuestados afirman que las diferencias y nivel de ingreso son el factor que más nos separa socialmente.
Sofío Ramírez puntualizó que más allá de los números, “lo que ya no queremos también son los excesos; los excesos de los ricos, de los que tienen el poder, de los abusos contra el pobre”.
“Ya no queremos nada más la concentración de la riqueza en unos cuantos; esta sociedad está cansada de los escándalos, de las “Ladys” y los “Lords”; pero, también de que aparezcan los “Juniors”, los “Pirrurris”, los que concentran el poder y que desde el poder abusan”, añadió.