Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  • Esta práctica es un fraude al voto ciudadano, pues se hace con base en los intereses personales del legislador que cambia de partido, expuso

 

El senador Raúl Gracia Guzmán presentó una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos para evitar que legisladores puedan crear un nuevo grupo parlamentario o adherirse a otro de un partido distinto por el que fueron electos, y eliminar así el “transfuguismo parlamentario”.

En su propuesta, el senador por Nuevo León explica que el “transfuguismo parlamentario” es una práctica que va en contra de la democracia, por considerarse un fraude al voto ciudadano, pues el legislador que decide cambiar de partido político y de grupo parlamentario lo hace con base en sus intereses personales, sin considerar a los votantes, ni al partido político que lo postuló como candidato.

El “tránsfuga parlamentario” es aquel legislador que resultó ganador en las elecciones bajo las siglas de un partido político y, al llegar a ser diputado o senador, renuncia o no quiere formar parte del grupo parlamentario, y con ello termina por defraudar al electorado, abundó.

Indicó que esta práctica tiene efectos inmediatos en las decisiones que se toman en el Poder Legislativo, ya que el grupo parlamentario que recibe al nuevo legislador, recibe también un voto más tanto en las comisiones de trabajo como en el pleno, en detrimento del partido que lo postuló.

“Pero principalmente en detrimento de la población que decidió otorgar su voto a ese legislador y ser representados por él y el partido político”, dijo.

Recordó que en febrero de este año presentó una iniciativa para regular esta práctica a nivel constitucional y armonizar las leyes para evitar esta práctica en el Congreso de la Unión, reformando los artículos 54 y 116 de la Carta Magna.

La iniciativa que propone reformar los artículos 26 y 72 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, fue turnada a las comisiones de Reglamentos y Prácticas parlamentarias y de Estudios Legislativos, para su dictaminación. 

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma por adición el numeral 4 del artículo 26 y el numeral 3 al artículo 72 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Para quedar de la siguiente manera:

ARTÍCULO 26.

1…

2…

3…

4. No pueden constituir nuevo Grupo Parlamentario ni adherirse a otro, los Diputados que al inicio de la legislatura formarán parte de un grupo parlamentario de la misma afiliación de partido.

ARTÍCULO 72.

1…

2…

3. No pueden constituir nuevo Grupo Parlamentario ni adherirse a otro, los Senadores que al inicio de la legislatura formarán parte de un grupo parlamentario de la misma afiliación de partido.