Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

·      La legislación en materia del uso de la mariguana medicinal no puede ser un debate simulado.

·      El Senado debe salir con un dictamen totalmente apartidista y acorde a la sociedad moderna que pide se garantice un uso médico y terapéutico de la cannabis

En conferencia de prensa ofrecida en el Senado de la República por la senadora ciudadana, Martha Tagle Martínez y Movimiento Cannabico se posicionaron puntos de vista respecto al dictamen de marihuana que se pretende aprobar en el salón de sesiones al estilo albazo.

La legisladora por la Ciudad de México señaló que la legislación en materia del uso de la marihuana medicinal no puede ser un debate simulado. La ciudadanía exige una ley acorde a la situación actual del país. Del mismo modo destacó que el modelo prohibicionista fracaso ya que solo provocó una guerra civil en el país, acrecentando día a día la violencia y las violaciones graves de derechos humanos.

Recordó que el dictamen de marihuana fue congelado en el anterior periodo de sesiones debido a los vacíos legislativos que tenía la regulación. Uno de ellos se situaba en artículo 193 del Código Penal Federal en el que se penalizaba todo tipo de uso de la marihuana en el país, expresó.

En voz de los integrantes de Movimiento Cannabico, se dijo que no permitirán que el dictamen sea aprobado ya que no contiene ni una sola propuesta de los foros que se llevaron a cabo. Es una simulación y retroceso el aprobar un dictamen tan hueco, señalaron.

Del mismo modo ironizaron que es absurdo aprobar un dictamen en el que se tiene que pedir receta médica para la compra de cuerdas para tender ropa, ya que, contiene cáñamo y en el documento está penalizado.

Al respecto la integrante de la comisión de salud en el Senado recalcó que le harán llegar al presidente de la mesa directiva un documento con las observaciones respecto al dictamen que pretenden aprobar para revisión y mejora del mismo.

Para finalizar Tagle Martínez señaló que el Senado debe salir con un dictamen totalmente apartidista y acorde a la sociedad moderna que pide se garantice un uso médico y terapéutico de la cannabis. “El contexto actual exige una regulación adecuada y en consiguiente el poder legislativo no puede simular un avance en la materia ni mucho menos aprobarlo”, concluyó.

 

---000---