Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

 

  • Propone el senador Mario Delgado al Parlatino dar seguimiento a los trabajos legislativos en la legalización de las drogas
  • Hoy en América Latina es más grave traficar cocaína para que sea vendida a quien quiere consumirla, que violar a una mujer o matar al vecino dolosamente

En el marco de la XXXII Asamblea General del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, el senador refrendó que la guerra contra las drogas ha sido buena sólo para reproducir discriminación y exclusión social, atentando contra los derechos humanos de miles de personas.

Asimismo, Mario Delgado exhortó a los representantes de los países del Parlamento Latinoamericano y Caribeño a actuar conforme a la evidencia, a evaluarla con seriedad y dar los pasos necesarios para sacar a América Latina de los índices de violencia y criminalidad que la encadenan. 

Proponiendo también que se instaure un grupo de trabajo permanente dentro del Parlatino que dé seguimiento a los avances legislativos de cada país y en donde se compartan los aprendizajes y las buenas prácticas.

“Hoy en América Latina es más grave traficar cocaína para que sea vendida a quien quiere consumirla, que violar a una mujer o matar al vecino dolosamente. Por ello vemos que algunos países bajo la influencia del modelo prohibicionista internacional, se han vuelto adictos al castigo desproporcional”, puntualizó.

Referente a la situación que se vive en México, el Presidente de la Comisión del DF,  Mario Delgado subrayó que la  guerra  contra  las  drogas también ha  fracasado  y  sus  consecuencias  para la  salud,  la seguridad  y  los  derechos  humanos  han  sido  desastrosas. 

De igual forma recordó, que con la Ley de Narcomenudeo en 2009, que Felipe Calderón presentó a la opinión pública como un esfuerzo de despenalización, en realidad creó nuevos delitos, se reforzó la persecución de las y los usuarios, se judicializó el tratamiento y se reforzó la lógica punitiva. 

“Lo que está claro es que para que los avances protejan a todos los ciudadanos, a los pacientes y a los usuarios, las victorias jurídicas se deben de traducir en leyes. Hoy no es así y eso representa un gran absurdo. Hay que armonizar las leyes con los fallos constitucionales. Hay que seguir impulsando el avance de la reforma legislativa en el congreso”, recalcó Mario Delgado.