Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La senadora Marcela Torres Peimbert afirmó que los congresos locales deben implementar sistemas anticorrupción que atajen la impunidad y la corrupción en sus estados, y otorguen confianza y certeza a los ciudadanos.

Durante las mesas de trabajo con diputados locales y federales sobre la “Implementación de los Sistemas Locales Anticorrupción”, la Secretaria de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana afirmó que en las entidades federativas los gobernadores controlan la creación de estas instituciones y pretenden imponer fiscales anticorrupción que los protejan al término de sus mandatos.

Por ello, la senadora por Querétaro propuso que los nombramientos de los titulares de las instituciones anticorrupción de los estados estén fuera de las manos de los gobernadores.

Aseguró que las entidades federativas enfrentan un reto mayor, pues en lo federal el proceso está “cuidado por los medios de comunicación”.

“Reconozco la enorme tarea que tendrán para construir sistemas anticorrupción eficaces. Creo que es un llamado impostergable, porque ustedes y nosotros representamos a los millones de mujeres y hombres que tienen un grito justificado de enojo, de reclamo; un grito justificado que ve a una clase política impune, a una justicia usada a modo”, señaló.

Asimismo, reconoció que en el Senado aún está pendiente el nombramiento del titular de la Fiscalía Anticorrupción, y aseguró será una tarea que se cumplirá en el siguiente periodo de sesiones que inicia en febrero de 2017.

La clase política tiene que ofrecer resultados a los ciudadanos, generar sistemas anticorrupción creíbles, generar confianza, dar viabilidad a las instituciones, trabajar con transparencia y rendir cuentas, agregó.

“Los mexicanos deben saber que se han creado instituciones reales para abatir la corrupción provenga de donde provenga”, dijo.

La senadora Torres Peimbert participó en representación del Coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila.