· La minuta enviada por la Cámara de Diputados al Senado, duplica las penas contempladas en la reforma al Artículo 420 del Código Penal Federal; prevé de dos a 18 años de prisión y de tres a seis mil días multa a quienes incurran en esta práctica
Endurecer las penas a quien incurra en pesca o caza de especies en veda o en peligro de extinción es sin duda un avance para preservar el ecosistema y nuestra flora y fauna, afirmó el senador Daniel Ávila Ruiz.
La reforma aprobada por la Cámara de Diputados sanciona a quien capture, dañe, prive de la vida, transforme, comercie, acopie, transporte, destruya, realice cualquier actividad con fines de tráfico, posea, introduzca al país o extraiga del mismo, recolecte o almacene de manera ilegal algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de especies en veda o peligro de extinción, explicó.
Sanciona también a quien capture a especies de flora o fauna silvestre, terrestre o acuática, protegidas por lo dispuesto en el artículo 68 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y en normas oficiales mexicanas, indicó.
Asimismo, a aquellas protegidas por acuerdos de veda emitidos por la autoridad federal competente, en la zona geográfica y por el tiempo establecido, consideradas endémicas, amenazadas, en peligro de extinción, sujetas a protección especial o regulada por algún tratado internacional del que México forme parte, dijo.
Recordó que el martes 13 de noviembre, el Senado aprobó una excitativa dirigida a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, ya que se había excedido el tiempo establecido para dictaminar la minuta enviada a esa instancia hace más de un año.
“Esta minuta contenía el dictamen de una serie de iniciativas que presentamos senadores de distintos partidos políticos. Por lo que toca a mi estado, Yucatán, propuse sancionar la casa furtiva del pepino de mar, especie que a pesar de tener amplias temporadas de veda se pesca de manera ilegal en costas yucatecas”, explicó Ávila Ruiz.
La minuta de reforma al artículo 420 del Código Penal Federal enviada por el Senado a la Cámara de Diputados establecía penas de uno a nueve años de prisión y de 300 a tres mil días multa, a quienes incurran en esta práctica.
Sin embargo, la Cámara de Diputados la modificó y estableció penas de dos a 18 años de prisión y de tres a seis mil días multa, dijo.
“Al endurecer más las penas, se inhibirá la pesca y caza ilegal de especies protegidas o en peligro de extinción. Sin duda es un avance y ahora nos corresponde, como Senado, realizar el procedimiento conducente para su aprobación y que entre en vigor a la brevedad posible”, expuso el senador panista.
---000---