La Agenda Legislativa Ciudadana 2017 partirá de las principales demandas enmarcadas bajo cinco ejes: justicia, mujeres, salud, desarrollo económico y transparencia.
- El contexto nacional e internacional exige el replanteamiento del rumbo del país en aras de construir una nación más próspera e igualitaria.
De cara al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, la senadora ciudadana, Martha Tagle Martínez adelantó algunos de los pormenores respecto a la agenda legislativa que continuará impulsando como parte de sus compromisos con la ciudadanía.
“Tal y como lo he hecho, seguiré trabajando de la mano de la sociedad civil, hoy más que nunca la clase política del país debe derrumbar los muros que existen entre ésta y la ciudadanía, que es a quien nos debemos, por ello en este inicio de sesiones en el Senado de la República, refrendo mi compromiso por ser portavoz de diversas causas y exigencias sociales, en aras de construir una nación más próspera e igualitaria”; expresó.
En dicho tenor, Tagle Martínez precisó que la “Agenda Legislativa Ciudadana” para el este año, dará continuidad a las acciones emprendidas e incorporará las nuevas demandas generadas a partir del contexto nacional e internacional, por ello, dicha agenda estará enfocada principalmente a los rubros de justicia, mujeres, salud, desarrollo económico y transparencia.
“Para definir las prioridades de cada uno de los rubros, llevaremos a cabo un ejercicio de construcción ciudadana de la agenda, toda vez que uno de los ejes más importantes de la labor legislativa, tiene que ver con la rendición de cuentas y, más aún, he podido constatar que no se podría promover una agenda acorde a la realidad, si no fuera de la mano de la gente; por ello estos trabajos continuarán estando enmarcados bajo los principios de Parlamento Abierto”, dijo la legisladora ciudadana.
Por último, Tagle Martínez invitó a las organizaciones de la sociedad civil a continuar trabajando de manera conjunta frente a los diversos procesos de designaciones públicas que se llevarán a cabo en el presente año, por ejemplo aquellos que darán vida al Sistema Nacional Anticorrupción, con el objetivo de garantizar que estos ejercicios se desarrollen de manera transparente en aras de nombrar a los perfiles idóneos.