El senador panista Raúl Gracia Guzmán pidió al Gobierno Federal trazar un plan eficaz y concreto de contención que proteja la economía nacional, ante la amenaza del gobierno de Estados Unidos de imponer un impuesto de ajuste fronterizo de 20 por ciento a los productos mexicanos que ingresen a ese país.
En un punto de acuerdo, instó al Ejecutivo federal a preparar la estrategia legal que presentarían ante las instancias de justicia internacional, si la administración del presidente Donald Trump decide aplicar de manera unilateral dicho gravamen en perjuicio de México.
Ante esta problemática, afirmó el senador por Nuevo León, el Gobierno mexicano debe proteger la economía nacional, por lo que “es preocupante que el actual gobierno de la República haya tenido una nula respuesta hacia esa amenaza, dejando así que la economía mexicana tiemble ante las acciones de terceros”.
Recordó que desde que asumió la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ha dicho que levantará un muro en la frontera con México y que el dinero para su construcción se podría obtener mediante un impuesto de ajuste fronterizo de 20 por ciento a las importaciones mexicanas.
“Si el presidente estadounidense decidiera implementar dicho impuesto, tendría primero que abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), de lo contrario estaría incurriendo en violaciones arbitrales al Tratado, que tendrían que ser solventadas ante cortes internacionales”, afirmó.
Gracía Guzmán recordó que ante una acción similar y tras un litigio con un panel arbitral de comercio, en marzo de 2009 el Gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa modificó el artículo 1 del decreto por el que se establece la tasa aplicable del Impuesto General de Importación, para las mercancías originarias del América del Norte.
En dicho decreto, explicó, se eliminaban los aranceles preferenciales que prevé el TLCAN a las importaciones de determinados bienes originarios de Estados Unidos, entre los que se encontraban productos agrícolas, vitivinicultoras, alimentos procesados, artículos de aseo personal, papelería, electrodomésticos y telefonía.
El Gobierno federal debe estar preparado jurídicamente para enfrentar cualquier decisión de Estados Unidos que pretenda perjudicar las exportaciones mexicanas, reiteró el senador panista.
El punto de acuerdo del senador Raúl Gracia Guzmán se turnó a la Comisión de Fomento Económico para su análisis y dictaminación.