Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El Senado exhortó a los congresos de las entidades federativas de la República a agilizar los trabajos parlamentarios y legislativos relacionados con la armonización de la legislación local en materia de combate a la corrupción, antes del 18 de julio, fecha en la que vence el plazo establecido en la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.

El senador Héctor Yunes Landa, presidente de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana, presentó un punto de acuerdo para que los 17 estados, incluyendo la Ciudad de México, que no han armonizado esta ley, redoblen sus esfuerzos y lo hagan a la brevedad.   

Acompañan en esta propuesta al senador Héctor Yunes Landa, las senadoras Anabel Acosta Islas y María del Rocío Pineda Gochi, y los senadores Ricardo Urzúa Rivera y Daniel Amador Gaxiola, ya que sólo los congresos de Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, San Luis Potosí y Yucatán han cumplido con esta obligación.

Transparencia Internacional, refirió el senador por el estado de Veracruz, en su Índice de Percepción de Corrupción, señaló que México cayó 28 lugares con respecto al Índice en 2015, por lo que, de los 176 países evaluados, nos encontramos en el lugar 123.

Yunes Landa admitió que el reto, sin duda es grande, romper el círculo vicioso de la corrupción exige comprender bien el problema para enfrentarlo adecuadamente, sólo así dejará de ser una práctica nefasta de bajo riesgo y alto beneficio.

Por ello, es imprescindible que todas las entidades federativas cumplan con todas las adecuaciones correspondientes en sus legislaciones locales, para articular con éxito los sistemas Locales Anticorrupción, pues constituyen una pieza fundamental para la puesta en marcha del Sistema Nacional y lograr su plena operación y el éxito de las metas que se ha propuesto. 

 

---000---