Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Las comisiones unidas de Justicia y de Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado de la República iniciaron el día de hoy el proceso de comparecencias de los aspirantes al cargo de titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción.

Al arrancar los trabajos, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, Fernando Herrera Ávila, aseguró que dicho ejercicio contará con un amplio acompañamiento de la sociedad civil y gozará de máxima publicidad a través del mecanismo de Parlamento Abierto, además de servir como reflexión al Senado y sus diferentes órganos para definir al fiscal en la materia y consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción.

“Este proceso vislumbra una discusión amplia, un ejercicio de reflexión y también nos convoca al mayor consenso posible; por eso es de la mayor relevancia que iniciemos con la disposición, con la voluntad de escuchar, de analizar a detalle cada una de las posiciones que emitan los aspirantes a fiscal anticorrupción y que éstos sirvan de base para tomar la mejor decisión en una de las más importantes definiciones que tendrá el Senado de la República en esta Legislatura”, dijo el también coordinador del PAN.

En su turno, la presidenta de la Comisión de Justicia, María del Pilar Ortega Martínez, destacó el sistema de Parlamento Abierto, máxima publicidad y difusión bajo el cual se llevarán a cabo las comparecencias.

Agregó que se promoverá la participación ciudadana a través de un Comité de Acompañamiento, integrado por ciudadanos de reconocida trayectoria académica en materia de transparencia y combate a la corrupción.

La función de dicho Comité, subrayó, será entregar un informe con los resultados de la evaluación de los aspirantes a la Fiscalía, el cual será público y entregado en su momento a la Junta de Coordinación Política para su valoración.

En las comparecencias participaron los senadores panistas Marcela Torres Peimbert, Héctor David Flores Ávalos, Ernesto Ruffo Appel, Raúl Gracia Guzmán y Jorge Luis Preciado Rodríguez.

 

---000---

(Se anexa versión)

 

14 de marzo de 2017

* Versión de las palabras del Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, previo al inicio de las comparecencias de los aspirantes al cargo de titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción

Gracias.

Muy buenos días.

Les agradecemos su asistencia el día de hoy.

El día de hoy damos inicio a las comparecencias que habrán de servir de base para la reflexión del Senado de la República y sus diferentes órganos, con la finalidad de definir al fiscal anticorrupción, que es parte de este andamiaje del sistema nacional que durante esta Legislatura y la anterior se ha estado discutiendo con amplitud.

El sistema de procuración de justicia en el país requiere la más amplia participación no sólo de los legisladores, sino el acompañamiento de la misma sociedad.

En este escenario de responsabilidad, el Senado de la República ha escuchado y ha generado mecanismos de participación que garanticen que un nombramiento de la más alta responsabilidad como es éste, que el día de hoy nos convoca a estar reunidos para iniciar este proceso, tenga estos cauces de participación.

Existe la disposición de todos los grupos parlamentarios del Senado de la República; la disposición, la convicción de que este proceso tenga tanta participación de la sociedad como sea posible y tanta definición oportuna como sea necesario de los órganos involucrados para su resolución final.

El sistema de consulta de Parlamento abierto, de escucha permanente, es directriz que se ha definido en la Junta de Coordinación Política y que los coordinadores de todos los grupos parlamentarios están impulsando al interior de su respectiva bancada.

Este proceso que inicia y que tiene un acompañamiento de la sociedad vislumbra una discusión amplia, un ejercicio de reflexión y, desde luego, también nos convoca al mayor consenso posible; por eso es de la mayor relevancia que iniciemos con la disposición, con la voluntad de escuchar, de analizar a detalle cada una de las posiciones que emitan los aspirantes a fiscal anticorrupción y que éstos sirvan de base para tomar la mejor decisión en una de las más importantes definiciones que tendrá el Senado de la República en esta Legislatura.

Si me permiten, vamos a dar por iniciadas estas consultas con una introducción del presidente de la Comisión de Anticorrupción y la presidenta de la Comisión de Justicia para dar cauce ya a las respectivas comparecencias.

 

---000---