Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El senador Rabindranath Salazar Solorio destacó la importancia de relación entre México y España debido a que se caracteriza por un extraordinario diálogo en todos los niveles, además de una estrecha colaboración en múltiples sectores, una vinculación histórica y cultural, y una alta gama de cooperación entre ambos países. 

Asimismo, en el marco de la conferencia “Reencuentro España-México, 40 años después”, enfatizó que ningún otro país del continente americano tiene una historia tan estrecha con España como México, la cual dio inicio con la fusión de dos culturas, y que desde entonces han estrechado la amistad entre sus pueblos y sus gobiernos.

“México y España no son sólo socios y aliados, sino también son naciones hermanas; más allá de los puntos comunes sobre la historia, la cultura y el idioma compartidos, la relación entre México y España se caracteriza por un extraordinario diálogo en todos los niveles y por una estrecha colaboración entre otros actores como empresarios y la sociedad civil”, reiteró.

El legislador por el estado de Morelos recordó que en el siglo XX el país tuvo un rompimiento de relaciones con España debido a la Guerra Civil Española encabezada por el general Francisco Franco, época en que México recibió a más de 25 mil refugiados españoles durante el periodo comprendido entre 1939 y 1942, gran parte durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río.

Posteriormente, agregó, la muerte de Franco y la posterior transición democrática española marcó el momento en que nuestro país buscó el restablecimiento de relaciones diplomáticas.

“Para 1977, con la consolidación de la democracia española y gracias al intenso trabajo diplomático de don Marcelino Oreja Aguirre, quien fue el ministro de asuntos exteriores durante el gobierno del ex presidente Adolfo Suárez, permitió el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre nuestras naciones”, dijo.

Salazar Solorio aseveró que la consolidación de la relación entre ambas naciones llegó en 2007, con la firma de la declaración para la profundización de la relación estratégica, la cual generó un gran impulso para las relaciones bilaterales al fomentar la frecuencia del diálogo con el objetivo de abrir la posibilidad de cooperar en temas como la seguridad, la migración, el cambio climático, la educación y la investigación.

“Actualmente, la relación bilateral entre México y España está en su mejor momento, hemos mantenido un crecimiento constante durante estos 40 años y hemos consolidado una relación se socios tanto en el ámbito político, el económico y el de inversión”, aseguró.

El senador del Grupo Parlamentario del PT-Morena también explicó que España es el noveno socio comercial a nivel mundial para la nación, es el segundo socio comercial entre los Estados miembros de la Unión Europea; y México por su parte es el principal socio comercial de España en América Latina y es la octava economía de mayor importancia para este país.

“En materia de turismo, tan solo en el año 2014, recibimos en México más de 300 mil visitantes españoles y España recibió una cantidad similar de mexicanos en el mismo año”, subrayó.

En lo que respecta en materia educativa y académica, Rabindranath Salazar manifestó que España es el país europeo con el que México ha sostenido tradicionalmente el mayor intercambio académico; en donde actualmente existen alrededor de 4 mil estudiantes mexicanos matriculados en el país europeo.

Finalmente, el legislador morelense dijo que “estamos viviendo un momento trascendental, el marco creado a través de estos años de amistad permite que México y España generen ambiciosos planes para las relaciones futuras en beneficio de nuestra sociedad y sus próximas generaciones”.

 

---000---