Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Busca Silvia Garza reformar Ley General de Cambio Climático

La Senadora por Coahuila, presentó ante el pleno de la Cámara Alta una Iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se reforman las fracciones VII del artículo 28, XV del artículo 29 y II del artículo 30, todas de la Ley General de Cambio Climático, que propone establecer medidas de adaptación en las acciones, planes y programas considerados en la mencionada Ley, para atender de manera integral las migraciones a consecuencia del fenómeno climático. 

Leer más...

Impulsa PAN en el Senado creación del Sistema Universal de Salud en condiciones de equidad y calidad para toda la población

La senadora panista Maki Ortiz Domínguez presentó, con el respaldo de todos los integrantes de su Grupo Parlamentario, una iniciativa para reformar los artículos 4 y 73 fracción XVI de la Constitución, a fin de crear el Sistema Universal de Salud para que se garantice a toda la población el acceso efectivo a los servicios de salud, en condiciones de equidad y calidad.

Leer más...

El senador Daniel Ávila Ruiz presentó reservas a fin de salvaguardar el desarrollo integral infantil

Durante la sesión ordinaria del 29 de septiembre en el Senado de la República, senadores y senadoras aprobaron la iniciativa que expide la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y reforma la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.

Leer más...

Inaugura Silvia Garza XIV Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno

La Presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático en el Senado de la República, Silvia Garza, inauguró el XIV Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno, considerado como uno de los congresos más importantes en Latinoamérica, el cual tuvo sede en el Instituto Tecnológico de la ciudad de Cancún, Quintana Roo, logrando reunir a más de 80 expertos en tecnología del hidrógeno. 

Leer más...

Necesario fortalecer órganos autónomos con verdadera autonomía y fuerza jurídica, consideró Alejandro Encinas

El senador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, señaló que el país requiere de órganos autónomos que gocen de verdadera autonomía y fuerza jurídica suficiente para que todas sus resoluciones, además de colegiadas e independientes, sean vinculantes para la autoridad en beneficio de la ciudadanía.

Leer más...

Impugnamos nombramientos de OPLES: Senador Daniel Ávila Ruiz

Al asistir a la reunión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el Senador Daniel Ávila Ruiz respaldó el rechazo del Consejero del Poder Ejecutivo ante el INE y Senador Panista, Javier Corral, quien ha advertido que Acción Nacional no acepta la integración de los OLP del Estado de México, Morelos, Nuevo León Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Campeche, Yucatán y Distrito Federal.
Caracterizó los nombramientos como “una faramalla”, una charla artificiosa destinada a engañar.

Leer más...

Don José María Morelos y Pavón, defensor de los derechos humanos al reconocer la igualdad: Barrera Tapia

Tras la conmemoración del natalicio de Don José María Morelos y Pavón la senadora María Elena Barrera Tapia del Partido verde destacó que no sólo fue un ideólogo y estratega militar del movimiento independista, sino también un gran estadista y defensor de los derechos humanos pues en su obra “Los Sentimientos de la Nación” reconoce la soberanía popular, la división de poderes, el gobierno liberal, la igualdad y la abolición de la esclavitud.

Leer más...

Ni objetiva ni transparente la selección y designación de los integrantes de los organismos públicos locales electorales: senadora Padierna

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna consideró que la designación de los Integrantes de los Organismos Públicos Locales Electorales no ha sido ni objetiva, ni transparente, incluso, el INE transgredió los principios de objetividad, imparcialidad, transparencia, legalidad y certeza que rige la función electoral; esto representa una traición a la ciudadanía.

Leer más...