Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

* Entrevista al senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador del grupo parlamentario del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política, el miércoles 23 de septiembre de 2015.

PREGUNTA.- No se logró, hasta donde tengo entendido, un acuerdo para un documento en la Junta de Coordinación. ¿El PRI se mantiene en que el debate sea mañana sobre Ayotzinapa, en primer lugar?

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Sin duda alguna, mañana habrá un debate que hemos negociado los coordinadores.

Les platiqué a los coordinadores -hoy en la mañana- que en un programa de radio, Felipe de la Cruz, que es el vocero de los padres, dijo que no les interesaba ninguna fiscalía, ni internacional, ni nacional.

Se los dejé en la mesa y se llegó a un acuerdo, que se presente mañana por parte de los grupos parlamentarios sus puntos de acuerdo y que se someta a votación; que se debata largo y que gane quien deba ganar.

Ustedes saben que nosotros somos minoría. Acción Nacional llegó en una actitud muy responsable, igual que el PRD, el mismo senador Bartlett y desde luego el coordinador del Partido Verde Ecologista.

Así que mañana arrancamos con los trámites que hacemos todos los días, y creo que a las 12 estaremos ya en la discusión del caso Ayotzinapa.

PREGUNTA.- ¿Con esta nueva posición de los padres de los normalistas desaparecidos, el PRI entonces ya tampoco iría con una fiscalía general nacional?

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: No, cambió toda la posición. Se los hice ver, hice esa propuesta, no la quisieron; hoy mi grupo parlamentario me lo ha pedido. Los padres no la quieren.

Mañana hay una reunión, ustedes saben que el Presidente Peña Nieto recibe a los padres de los desaparecidos, que va a ser muy importante también para que siga saliendo la verdad.

Les reitero con contundencia, el primero que quiere saber la verdad es el Presidente Enrique Peña Nieto. Y que no se nos olvide, había un presidente municipal en Iguala, donde se llevó a cabo esto, porque no fue en Ayotzinapa; a veces mencionamos a los muchachos de la normal de Ayotzinapa, pero fue en Iguala, era un presidente municipal del PRD, el jefe de la policía era un militante del PRD, y parece que se le olvida a mucha gente.

¿Nosotros qué queremos? Saber la verdad, buscar la verdad y que la Procuraduría General de la República haga su trabajo, lo bien y lo serio como lo está haciendo en este momento.

PREGUNTA.- ¿Entonces no rehúye al debate?

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Desde luego que no. Mañana entraremos al debate, como lo hace el PRD, PT, Verde y el PAN.

PREGUNTA.- Se espera un debate duro. Usted incluso lo preveía ayer, en esta reunión que fue después de la sesión, en donde decía que “lo que querían era culpar al Presidente”. ¿Espera un discurso duro?

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Creo que la sociedad mexicana debe saber que el Presidente no tiene nada que ver con la desaparición de estos 43 muchachos.

Saben perfectamente que hemos sido muy solidarios con los padres, que lamentamos mucho lo que pasó; lo decía ayer, tengo hijos e hijas, y sé del dolor que debe ser el que se te desaparezca.

La verdad es lo que está haciendo la Procuraduría, conocemos muy bien a la señora procuradora, es una mujer a la que aquí ustedes vieron trabajar, en dos temas fundamentalmente: anticorrupción y transparencia. Eso es lo que hay en la Procuraduría, anticorrupción y transparencia.

Vamos a debatir mañana y lo vamos a hacer con el respeto –primero- que se merecen los muchachos desaparecidos, les daremos nuestro más sentido pésame a los padres y vamos a decir también nosotros verdades, ya es hora que la sociedad lo sepa.

Muchas gracias.