* Versión de la entrevista concedida por la senadora Mariana Gómez del Campo Gurza, previo al inicio de la sesión ordinaria
PREGUNTA (P): (Inaudible) izquierda, que sólo exacerban y llaman a la violencia.
SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO GURZA (MGCG): Bueno, primero por supuesto que debiera preocuparnos cómo es que la gente percibe la democracia en nuestro país y me resulta increíble que tenga peor percepción la ciudadanía con respecto a México, solamente el 19 por ciento está de acuerdo con la democracia en nuestro país, con la manera en la que la democracia se ha desempeñado en nuestro país, resulta increíble que estemos por debajo, muy debajo de Venezuela, por ejemplo, eso debiera ser un tema que le preocupara al Presidente de la República.
Y el estar escuchando constantemente en sus discursos la preocupación por el populismo, la preocupación seguramente del cambio de gobierno en 2018 pues mejor debiera estar dándole respuesta a los ciudadanos.
Los ciudadanos quieren respuestas ante temas que desafortunadamente pues no han sido resueltos y tenemos el caso de Ayotzinapa, de Tlatlaya, tenemos muchos casos que se han convertido en ejemplo de por qué el desencanto de la gente en cuanto a democracia se refiere en nuestro país.
P: Aparte se equivocó de foro ¿no, senadora?, no era el lugar para hablar de democracia interna.
MGCG: Yo creo que tiene la libertad el Presidente de la República de hablar de los diversos temas en cualquier foro, sin duda alguna aprovechando el foro de la ONU yo hubiese aprovechado para hacer hincapié de manera muy enérgica ante temas que preocupan, por ejemplo, temas que tienen que ver con los derechos humanos, temas que tienen que ver con la igualdad, con la democracia, con las libertades, ésos son los temas que desde mi punto de vista debieron haberse tratado en el discurso del Presidente con mucha fuerza.
Entonces sí creo que el Presidente está mostrando una preocupación por el populismo, está mostrando una preocupación por lo que vaya a ocurrir en los próximos años en México, pero en lugar de estar preocupado y estar incluyendo en sus discursos estas frases contra el populismo, yo sí le diría al Presidente que mejor le dé resultados a los ciudadanos, que mejor encuentre los mecanismos para que los ciudadanos puedan recuperar esa confianza en las instituciones, recuperar esa confianza en la democracia.
Insisto: me resulta increíble que estemos tan mal calificados en cuanto a democracia se refiere en nuestro país, muy por debajo de Venezuela.
P: Senadora, ¿su partido va a sacar de la “congeladora” esta minuta del salario mínimo que ya se aprobó en comisiones, pero que falta que el Pleno le dé su aval?
MGCG: Yo espero que así sea, yo espero que el tema del salario mínimo se convierta en un tema de este periodo ordinario, nosotros en todo momento le hemos dado el impulso, hemos incluso tenido diferentes foros y yo espero que sea parte de la agenda en este periodo ordinario y que podamos estar discutiendo el tema del salario mínimo.
P: ¿Esta homologación que se hizo del salario a 70 pesos con 10 centavos?
MGCG: Bueno, pues habría que discutirlo, habría que seguirlo discutiendo y, bueno, estamos en los plazos perfectos para que se lleve a cabo esta discusión, estamos apenas en el mes de septiembre, yo lo único que espero es que no nos atrapen las prisas y que estemos legislando al respecto los últimos días de diciembre.
P: Gracias, senadora.
MGCG: Gracias y buen día.
---000---