Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

* Versión de la entrevista concedida por el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, previo al inicio de la sesión ordinaria de este jueves.


PREGUNTA (P): (Inaudible) citados a comparecer los militares en el caso de Ayotzinapa, ¿ustedes qué opinan acerca de esto?

SENADOR FERNANDO HERRERA ÁVILA (FHA): Nosotros creemos que el Ejército es garante de la seguridad en nuestro país, es una institución que debe de preservarse.

Nosotros celebramos la apertura del general que ha manifestado su disposición, pero creemos que lo más importante de todo es volver a empujar la legislación pendiente que está en Cámara de Diputados sobre la Ley de Seguridad Nacional, que definía de una manera muy clara y muy precisa las atribuciones del Ejército y los casos en los cuales debería de participar coadyuvando al gobierno en asuntos de seguridad pública.

Creo que ese es el tema. No responder a una coyuntura; el Ejército ha sido garante de la estabilidad en el país y creemos que debe de responder ante las instancias locales.


P: ¿Ayudaría para que se distensara que los militares que estuvieron dieran su declaración?

FHA: Creo que lo que es importante es precisarle al Ejército cuáles son sus funciones, cómo debe de colaborar en materia de seguridad pública, volver a descongelar esta minuta que ya está en la Cámara de Diputados para darle tranquilidad, porque el propio Ejército lo está solicitando, así lo consideramos nosotros y por esa vía creemos que se le debe dar respeto a una institución que durante mucho tiempo ha demostrado ser leal con el país.


P: Está por comparecer la procuradora general de la República. ¿Cuál será su postura del PAN ante lo que está sucediendo?

FHA: Bueno, la que ya hemos manifestado públicamente: México atraviesa por una crisis de confianza, de credibilidad y esta institución debe de transitar por el camino de darle certeza y seguridad a los mexicanos, de que lo que ocurre en nuestro país y que pasa por esta dependencia se hace con la intención de garantizar paz y tranquilidad, ése es el camino.


P: Cuál es la posición de su partido con respecto a esta visita que ha anunciado el Papa a México el año próximo.

FHA: El Papa es un jefe de Estado. Nos sentiríamos orgullosos de su presencia en una reunión de Congreso General, poder platicar de lo que ocurre en todo el mundo y, en particular, de lo que está pasando en México, en un diálogo de respeto, de altura, donde podamos intercambiar puntos de vista y desde luego donde podamos hermanarnos no sólo en la reflexión de lo que está pasando en nuestro país, sino en lo que juntos podemos realizar para resolver los problemas.


P: ¿Aunque traiga temas polémicos como el divorcio?

FHA: No hay problema. Yo creo que esos temas están en la discusión pública, hay que platicarlos abiertamente, hay que ventilarlos de manera pública y sería más que bienvenida la participación del Papa y más si es en el Senado de la República, en una sesión de Congreso general.


P: ¿Aunque algunas de sus posiciones no comulguen con la doctrina de Acción Nacional?

FHA: ¿Perdón?


P: ¿Aunque algunas de sus posiciones no comulguen con la doctrina de Acción Nacional?

FHA: Él es un jefe de Estado, nosotros somos abiertos, plurales, a su forma de pensar. Aquí escucharemos. Tengo la seguridad y la certeza de que en la gran mayoría de las posiciones Acción Nacional coincidirá, y si hay algún punto de controversia pues lo escuchamos, lo analizamos y, sin lugar a dudas, será punto de referencia para discutir y poder llegar a una conclusión de manera conjunta.


P: Gracias, senador.

FHA: Gracias.

---000---