Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

* Entrevista del senador por el Partido Revolucionario Institucional, Miguel Ángel Chico Herrera, a representantes de medios de comunicación, el día de hoy.

PREGUNTA.- Esta propuesta que hace el magistrado Constancio Carrasco, de que se le suspenda el registro de partido político, si encuentran violaciones al modelo de comunicación política …

-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Es una propuesta muy interesante. Como dijimos nosotros en esta conclusión de estas reflexiones, la analizaríamos en su momento, y creo que hay sanciones que se deben ir estudiando, sanciones que deben ser, digamos, ejemplares cuando se violenta la ley.

Entonces, en el tema legislativo, nosotros nos hemos enriquecido con este foro de reflexiones, para llevarlo a la mesa, primero de la Comisión de Reforma del Estado, y luego al Pleno del mismo.

PREGUNTA.- ¿De entrada su partido lo vería con buenos ojos?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- No decido yo las cosas que pasan en el PRI. Somos un grupo parlamentario unido, con nuestro líder a la cabeza. Pero lo que pienso es que es interesante.

PREGUNTA.- Esa propuesta que deja el consejero electoral sobre que los presos también puedan votar en un futuro, ¿la ven viable?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Y lo decía el titular de la Fepade, muy acertadamente. Hay gente que está por delitos menores, que no le alcanza la caución para poder salir de esta privación de la libertad, y que pudieran ejercer su derecho al voto. Creo que hay que ver la gravedad de los delitos, pero también es interesante.

Lo importante de este foro de reflexión, es precisamente cuando sucedió ya la elección del 2015, la elección federal, y los procesos locales que se dieron, que fue, diría yo, que esta reforma político electoral pues caminó, los procesos se dieron.

Hubo situaciones delicadas, pero se pasó la prueba de estas legislaciones, y ahora, como lo dije en esta conclusión, es muy dinámico el tema político electoral, y esperemos en este periodo poder reflexionar algunos temas que se tomaron en esta mesa.

PREGUNTA.- (Inaudible)

-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Ya fue muy claro el titular del INE, se erogan 80 millones de pesos en renta de edificios centrales. Vamos a ver qué decide. Es una potestad de la Cámara de Diputados. Ustedes saben que es una facultad exclusiva de los diputados y ellos acatarán lo que se decida.

PREGUNTA.- ¿Pero usted ve condiciones?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Siempre es importante que una institución, y más el árbitro electoral, tenga instalaciones dignas, pero sobre todo, es un dinero en el pago de rentas, que ahí está, se pagó la renta.

PREGUNTA.- Pero entonces, el que todo mundo se va a ajustar el cinturón, según dijo el Presidente Peña Nieto.

-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Todos nos tenemos que ajustar el cinturón, yo coincido con el Presidente Enrique Peña Nieto.

Lo que pasa es que lo decía el mismo presidente del INE, se paga esta cantidad enorme en rentas, y que a un corto, mediano plazo, va a haber un ahorro y podría justificarse.

PREGUNTA.- ¿Le parece a corto plazo? Porque dijo que ya le habían dado el adelanto a la mitad, más de 700 millones, entonces la obra va a costar mil 500 millones de pesos en este momento, ¿en cuánto tiempo se va, digamos a recuperar los 80 millones de pesos anuales?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- No tengo, desgraciadamente, ese dato. Sería cuestión de …

PREGUNTA.- ¿Pero sí le suena razonable?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Es una cantidad fuerte, pero también es una cantidad fuerte el pago mensual de rentas.

PREGUNTA.- ¿Y no se puede hacer una obra más modesta?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Yo creo que sí, creo que sí se puede hacer una obra más modesta.

Creo que precisamente con lo que ha vertido la opinión pública, seguramente el Consejo General y la misma Cámara de Diputados, analizarán a fondo qué se puede hacer y qué se puede ahorrar.

PREGUNTA.- En otros temas, como integrante de la Comisión de Derechos Humanos, la semana pasada vino el secretario de Seguridad de Estados Unidos, y como parte de la Iniciativa Mérida, se redujo el presupuesto para este año, ¿cuál es su opinión al respecto?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- El tema de seguridad, estamos viviendo momentos delicados, difíciles, los recursos que nos llegan legalmente del extranjero, siempre son bienvenidos.

Yo lamento mucho esta disminución y ojalá pueda haber una decisión al contrario, y que no suceda de esa manera, porque los recursos que se requieren son muchos.

PREGUNTA.- Sin embargo, ellos atienden la disminución sobre que no hay un reporte real sobre los derechos humanos, se han violentado en los últimos años.

-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- El mismo Presidente Peña, el mismo secretario de Gobernación, señor Osorio Chong, han sido muy enfáticos en que debemos concentrarnos en mejorar y estar más puntuales, ser más puntuales en el tema de los derechos humanos. Creo que todos estamos haciendo el esfuerzo por avanzar en ese sentido.

PREGUNTA.- Sin embargo, se tenían destinados 140 millones este año, y se reducen cinco millones…

-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Repito, es muy lamentable que se haya tomado esa decisión por parte del Gobierno de los Estados Unidos. Ojalá podamos recuperar esos recursos.

PREGUNTA.- En cuanto a esta situación de inseguridad que ha prevalecido en las últimas fechas, ¿hay algún acuerdo que tengan ustedes como Comisión con integrantes de la Comisión de Derechos Humanos en Estados Unidos?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- No, no hemos tenido ninguna comunicación por parte de derechos humanos. La presidenta Angélica de la Peña en el tema legislativo, está haciendo su esfuerzo, tenemos reuniones periódicas en ese sentido, pero que hayamos tenido con nuestra contraparte estadounidense, no la hemos tenido.

PREGUNTA.- Y en cuanto a esta situación de la búsqueda del “Chapo” Guzmán, ¿tienen alguna información ustedes?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- No. En la Comisión no hemos tenido, pasó esto el fin de semana, esperemos que podamos tener información.

Va a comparecer mañana, si no me equivoco, el Secretario de Gobernación en la Cámara de Diputados. Seguramente él nos ampliará los conceptos.

PREGUNTA.- Y en la búsqueda ha habido, mencionan algunos medios, que comunidades han sido vulnerados sus derechos humanos en cuanto a la estrategia que lleva la Marina y los cuerpos de seguridad en la búsqueda de este...

-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Sí, hemos estado al pendiente, sabemos que se habla de desplazados por esta búsqueda.

Entendemos también que no es fácil, un delincuente como lo es Guzmán Loera, peligroso, hábil, y su búsqueda no es fácil, pero confiamos que haya buenas noticias en las próximas horas, días, para su recaptura.

PREGUNTA.- Finalmente, esta información debe llegar de un medio nacional, sin embargo llega de prensa internacional, ¿hay alguna situación …?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Ahí sí no tengo yo mayor información por qué llegó a través de un medio extranjero, como tú lo dices, pero bueno, vamos a ver la comparecencia del señor secretario de Gobernación.

Muchas gracias.

---000---