Muchas gracias, senador Fayad.
Muy buenos días a todas, a todos los distinguidos miembros del presídium que nos acompañan, a diferentes amigas, amigos que vienen de Policía Federal, de diferentes dependencias también del Gobierno federal, así como instituciones académicas que están el día de hoy.
Quisiera, en primer lugar, agradecerles su presencia y darles la bienvenida en el Senado de la República a nombre del presidente del Senado, del senador Roberto Gil Zuarth, quien por cuestiones de agenda no pudo estar hoy con nosotros, pero que les da la bienvenida, que les dice que por favor se sientan en casa y que él estará muy pendiente de los trabajos que se den en esta Semana Nacional de la Ciberseguridad.
Es un honor para mí poder participar de este foro tan importante, con el senador Omar Fayad, con diferentes personalidades, en un tema que platicaba hace unos segundos con el maestro Galindo, comisionado de la Policía Federal, que es un tema poco visto, incluso por la índole de los delitos que se cometen, que están fuera, digamos, de la realidad material, muchas veces de la sociedad en la que vivimos, pero que son igualmente importantes y que incluso pueden llegar a dañar a muchísimas más personas que un delito como podría ser cualquier otro del fuero común.
Hoy es fundamental que esta materia y que el senador Omar Fayad ha venido impulsando de manera muy importante en la Comisión de Seguridad Pública, con quienes somos integrantes de la misma, sea atacada, sea analizada y en México cada vez lleva una especialización mucho mayor de la que tiene al día de hoy.
Por nuestra parte, en el Senado de la República estamos dispuestos a poder coadyuvar con este combate a este tipo de delitos y a que la ciberseguridad en nuestro país pues empiece a ser una realidad, diría yo, que vaya un poco más allá de las capacidades que actualmente tiene el Estado mexicano y que sin duda alguna tenemos que ir mejorando, tenemos que ir aumentando, de manera que podamos estar no solamente a la vanguardia en la materia, sino poder tener, como país, pues una defensa verdaderamente real en contra de esto.
Por nuestra parte es importante que legislemos de mejor manera al respecto. Sigue siendo un área, insisto, pues poco vista, poco analizada pero que me parece que este foro tiene la pertinencia total para que podamos poder hacer un trabajo, como lo hemos venido haciendo, de manera coordinada en la Comisión de Seguridad Pública que preside el senador Omar Fayad, donde todos los grupos parlamentarios estamos representados, pero además de representados, pues estamos trabajando de la mano para que todas aquellas cuestiones en materia de seguridad que hemos venido aprobando ya durante estos tres años y un par de meses, pues prácticamente diría que todo ―si no el senador me va a corregir― pues han salido por unanimidad.
Hemos puesto por delante de los colores de los grupos parlamentarios, de los partidos políticos a los que representamos, al Estado mexicano, a la seguridad de los mexicanos y sobre todo a fortalecer a nuestras instituciones con independencia, insisto, de qué partido político provengamos, y eso me parece fundamental en una lucha que tenemos que dar todos como país y Estado mexicano.
Sean ustedes de nueva cuenta, perdón, bienvenidos al Senado de la República. Deseo ponerme a sus órdenes también desde la Comisión de Justicia, que sin duda alguna hemos venido trabajando con la de Seguridad Pública también para poder llevar a cabo conclusiones, hacer que lo que aquí estemos dialogando y platicando y ver de qué manera lo podemos llevar en el plano legislativo y sea una realidad.
Muchas gracias y buenos días.
-0-0-0-