Versión de la entrevista concedida por el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, al término de la sesión ordinaria.
PREGUNTA (P): ¿Qué opina de sobre el asunto de Carlos Ahumada, ahora que lo inculpa un criminal de estar traficando con Uranio?
SENADOR FERNANDO HERRERA ÁVILA (FHA): Bueno, todo aquel que tenga una cuenta pendiente con la sociedad, con la justicia, debe de pagar. Si hay elementos que incriminen a este personaje se debe ir tras de él, que no sea sólo una circunstancia de carácter mediático, si existen elementos, pues las autoridades están obligadas a cumplir con lo que es su responsabilidad.
P: Se han tenido de alguna manera malas experiencias cuando hacen caso, digamos, a este tipo de testigos. ¿No sería riesgoso, también?
FHA: Bueno, hay que darle la validez; ellos tienen bajo su responsabilidad la investigación, esperemos que la investigación lleve a tener buenas actuaciones y que no sea una actuación errónea.
P: Senador, lo que es un hecho es que la Ley de Transparencia, el proyecto que traen obliga a que el gobierno diga a quién se le entregan las concesiones mineras y qué hay con este producto, ¿esto ayudaría a investigar este tipo de casos, donde se habla incluso de colusión con delincuentes para traficar con minerales de México al exterior?
FHA: Tiene que haber total transparencia, en época de modernidad no hay nada oculto, no debe haber nada, todo debe estar bajo el escrutinio popular y desde luego las autoridades son las primeras que están obligadas a hacer de su ejercicio una práctica de transparencia.
P: Oiga senador, no sé si ya le preguntaron sobre esta resolución que da la Corte en el tema de la mariguana.
FHA: Lo que estábamos comentando hace unos momentos: es necesario tomarlo en su justa dimensión. Es una resolución que favorece los derechos de cuatro personas. Sí tiene una gran transcendencia por lo que representa el tema y es necesario ir a la consulta, ir a la información de la sociedad sobre los pros y contras y en Acción Nacional siempre estaremos dispuestos a debatir el tema y eventualmente plasmarlo en una iniciativa de ley.
P: Pero, ¿cuándo?
FHA: Ya, a la brevedad; foros deben de convocarse, debe de informarse a la sociedad y estar dispuestos a que una vez que se reciba la retroalimentación de la sociedad, poder plasmarlo a través de las modificaciones legales correspondientes.
P: ¿Y qué opinión tiene de que, por ejemplo, Mario Delgado ya está proponiendo prácticamente la despenalización y que va a proponer algunas iniciativas al respecto?
FHA: Es muy respetable, él tendrá información para proceder de esa forma. Nosotros lo que consideramos es darle su tiempo de reflexión a la sociedad y con base a lo que ellos opinen, poder plasmar cualquier acción de carácter legislativo.
P: ¿Ustedes estarían de alguna manera –entre los análisis que han hecho— a favor de que se despenalizara?
FHA: No tenemos elementos suficientes todavía para poder manifestarnos en un sentido o en otro, hay quienes se manifiestan a favor y hay quienes se manifiestan en contra.
P: Gracias.Â
---000---
Â