Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

* Versión de la entrevista al senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador del grupo parlamentario del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política, el lunes 23 de noviembre de 2015.

PREGUNTA.- … de estas acciones a las que ha convocado López Obrador, de resistencia civil, que en Tabasco no se pague la luz, que se coloquen diablitos, en un claro desafío a las instituciones.

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Me parece que para eso hay leyes, para eso existen las instituciones de la República; las instituciones hacen su trabajo y los ciudadanos debemos cumplir con ellas.

Me parece que cualquier llamado a no cumplir con una ley o con una institución, es un mal llamado.

Lo importante en el país es que todos cumplamos, para que el país siga saliendo adelante, más rápido de lo que estamos pensando.

PREGUNTA.- ¿Esta insurrección de López Obrador no enrarece más lo que está pasando en el país, el ambiente político?

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: La gente va a pensar y reflexionar qué es lo que más conviene, y lo que más conviene es el respeto a las instituciones de la República.

Conozco a los tabasqueños, a muchos, afortunadamente, es gente de conciencia y van a darse cuenta que este llamado no va a llevar a nada, más que a lastimar una institución que le ha costado a los mexicanos. La Comisión Federal de Electricidad es una institución forjada por los mexicanos, durante mucho tiempo. Tenemos --sin duda alguna-- que cumplir con nuestras obligaciones.

PREGUNTA.- ¿Bajo este escenario López Obrador puede ser un aspirante fiable y confiable para 2018?

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Él está en su posición, eso lo tendrá que definir el INE en el momento que se registre. No es una decisión de ningún senador de la República, ni de ningún ciudadano; es una decisión de su partido y de él, si va a ser su candidato o no.

PREGUNTA.- ¿Se puede confiar en alguien así, que desafía a las instituciones? Esa es la pregunta.

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Ahí lo verán en la votación -en el 2018- quienes van a salir a votar por ciudadanas o ciudadanos que se conviertan en candidatos.

Lo que recomiendo respetuosamente es el cumplimiento de la ley, el cumplimiento y respeto a las instituciones mexicanas.

PREGUNTA.- ¿Cuál es la posición del PRI en relación al caso del SAT Sonora y el ex gobernador Padrés?

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Lo hemos dicho, que se investigue, como se viene investigando cualquier queja que hay, sobre cualquier gobernador; no tenemos ninguna queja sobre uno u otro, sobre cualquiera de cualquier partido, que se investigue y se aclare la situación.

Es un acto de justicia que los sonorenses tengan la verdad y que sepan qué pasó en el mandato del ex gobernador Padrés.

PREGUNTA.- ¿El hecho de que el SAT haya detectado irregularidades por mil y tantos millones de pesos, es un indicador?

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Sin duda, pero él debe tener respuesta al respecto. Espero que él vaya y defienda su posición como ex gobernador del estado.

PREGUNTA.- Hoy el senador Barbosa plantea que haya una reforma en materia de justicia, para que la Suprema Corte, la elección de los Ministros se modifique, que el proceso…
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: No estoy de acuerdo, no sólo no se demerita el presidencialismo, sino el Senado de la República.

Para que pasen los Ministros de la Suprema Corte –los candidatos o las candidatas- requieren de dos terceras partes del Senado.

Creo que sí funciona, que es un mecanismo que ha venido funcionando durante muchos años, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación afortunadamente es una gran institución.

Creo en esa administración de justicia que llevan los Ministros y el sistema que se creó; la ley salió del Senado, el procedimiento y el método, tiene que ser respetado por los senadores, si no sería que los senadores ya no están de acuerdo y que las dos terceras partes digan que no lo están, cuestión que no ha pasado.

PREGUNTA.- El argumento es que dice que llegan ternas ya muy predefinidas y que hay un apoyo del partido mayoritario.

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: En lo absoluto, no he negociado nada con Acción Nacional, ni con el PRD, ni con el PT, ni con el Verde Ecologista.

Estamos haciendo análisis, mañana vienen los candidatos -las tres candidatas y los tres candidatos-, y en función de eso se empieza a ver en los grupos parlamentarios.

Ustedes platican con todos las senadoras y senadores aquí, vean si en el grupo parlamentario hemos tocado el tema de los Ministros de la Suprema Corte.

Empezaremos el jueves, después de que ellos comparezcan el día de mañana.

PREGUNTA.- ¿No hay dados cargados?

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Para nada hay dados cargados.

Muchas gracias. 

---000---