Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Versión estenográfica de las palabras del senador Javier Corral Jurado, durante la presentación del documental “El ingeniero”, de Alejandro Lubezki, en el Auditorio Octavio Paz del Senado de la República.

En primer lugar, gracias a todas y a todos por estar aquí en el Auditorio Octavio Paz del Senado de la República. Por supuesto, gracias a quienes han aceptado comentar este extraordinario documental de Alejandro Lubezki.
Particularmente, agradecer al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas su presencia con nosotros en esta proyección del documental; al presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta, su presencia con nosotros; a todos los compañeros senadores y senadoras.
Cuauhtémoc Cárdenas cumplió el pasado 1 de mayo 81 años de edad, y este documental es parte de esta celebración por su vida. Es en celebración por su vida vigorosa, por el testimonio de su verticalidad, de su congruencia ética y política, y por la aportación que Cuauhtémoc Cárdenas ha hecho a México y que los demócratas de México, desde donde estemos, debemos agradecer y que agradecemos y reconocemos. Y que Dios lo conserve muchos años más.
Bueno, sin más preámbulo, no quisiera detenerme en agradecer todas las distinguidas presencias que están ahora acá; pero no puedo dejar de reconocer y de agradecer la presencia de Porfirio Muñoz Ledo, esta tarde con nosotros. Muchas gracias por estar aquí.
Leonel Durán, pásale, gracias.
Vamos a iniciar los comentarios, a ver si les parece, vamos a empezar por Leonel Durán, ¿quieres empezar, Leonel, los comentarios?
Leonel Durán Solís, antropólogo, todos lo conocemos. Ha estado también en distintos tramos de la trayectoria y las luchas del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.
Te agradecemos tu presencia, Leonel y escuchamos tu comentario a este documental. Luego Esteban Volkov Bronstein y Inna Payán; Alejandro Lubezki y luego un comentario que usted nos quiera hacer, ingeniero.
(INTERVENCIÓN DE LEONEL DURÁN)
Muchas gracias a Leonel Durán por su participación y por recordarnos que este año, en septiembre de este año se cumplen, efectivamente, 50 años del asalto al cuartel de Madera, que también habrá que visibilizar nacionalmente ese hecho.
Viene ahora a hacer uso de la palabra Esteban Volkov Bronstein, presidente del Instituto de Asilo en México y de la Casa Museo León Trosky.
(INTERVENCIÓN DE ESTEBAN VOLKOV)
Gracias, Esteban, por estar aquí con nosotros.
Quiero destacar la presencia de Ifigenia Martínez, que nos acompaña esta tarde. Muchas gracias por estar aquí. Has robado cámara en el documental, no sé si ya lo viste, en el debate, cuando cierras los ojos de las cosas que Fox está diciendo, de las barbaridades, dice.
Está también con nosotros, quiero agradecer porque también es una protagonista en el documental, Amalia García. Gracias por estar aquí.
Por supuesto al senador Alejandro Encinas, que nos acompaña.
Compañero diputado Fernando Belaunzarán, que también está con nosotros. Diputado, gracias.
Vamos a darle el uso de la palabra a una productora muy exitosa, muy activa en el cine nacional y muy premiada, muy premiada, porque “La Jaula de Oro”, que ha producido Inna Payán Estupiñán, es una de las películas más premiadas en la historia del cine mexicano; creo que es hoy por hoy la que rompió todos los records de premiación de todos los festivales.
Además, Inna Payán es la presidenta de la Asociación Mexicana de Productores Independientes y ha sido siempre una gran aliada también en las luchas por el cine mexicano, el cine nacional, y obviamente por las leyes en materia de medios de comunicación.
Gracias, Inna, por estar aquí. Esperamos tus comentarios.
(INTERVENCIÓN DE INNA PAYÁN)
Muchas gracias a Inna por sus comentarios, hablando de llevártelo a tu videoteca, Alejandro ha traído 100 DVD’s a un precio muy razonable para quienes estén acá ahora. Es una oferta que ustedes no podrán encontrar en ninguna tienda y ojalá que lo puedan comprar.
Bueno, un poco un comercial.
Hace dos semanas o tres semanas, comimos en un restaurante de Polanco el licenciado Muñoz Ledo, el ingeniero Cárdenas y un servidor, para darle seguimiento a algunas cosas que tramamos para el futuro de México. Y el ingeniero Cárdenas antes de irse, me regaló el documental de Alejandro Lubezki.
Y yo ese mismo día me fui a verlo, en la noche, y la verdad es que me sorprendió el documental, me pareció una historia que mucha gente debiera de conocer, una historia muy valiosa, sobre todo por lo que ahí se traza: la integridad de un hombre en todos los momentos de una campaña; porque son las campañas políticas las que a veces tocan mucho más la integridad de una persona.
Ahí un político a veces se vuelve loco y se desdobla y quiere hacer hasta lo que no por ganar, pierden la figura. Y este documental da testimonio de una campaña, la pone al descubierto, es un documental muy valioso, singular; pero ratifica un testimonio fundamental de la rectitud de un hombre que se comporta con gran verticalidad en momentos complicados, complejos, de gran dinámica, como es la competencia electoral; y esa es una cosa que a mí me estrujó.
Entonces yo le hablé a Alejandro Lubezki y le dije: “A ver, viene el cumpleaños de Cuauhtémoc, que es el 1 de mayo, 81 –viene luego el tuyo, el 23 de julio, 82, llevan un año de diferencia– y entonces tenemos que proyectarlo en el Senado y tenemos que promover este documental. Es una historia que se debe de conocer”.
Y creo que se está logrando. Entonces, queremos conocer, Alejandro, también tu mensaje, qué opinas, tus comentarios.
Y hay una cosa que me pregunta mucha gente: “¿Por qué se tardó tanto?”, que creo que tú nos puedes responder.
Bienvenido al Senado de la República.
(INTERVENCIÓN DE ALEJANDRO LUBEZKI)
Perdón pero no había identificado que se cambió de lugar. El senador Juan Carlos Romero Hicks, también está acompañándonos, y el senador Ruffo, que estuvo hasta el final prácticamente.
Es realmente un testimonio de gran apertura de la campaña haber permitido una Cámara en hacer discusiones fabulosas.
Eso habla mucho de esa campaña y que por cierto es una campaña que utilizó mucho más la técnica que otras o anteriores de la izquierda mexicana, particularmente con relación a la del 94 y 2000. Hay datos muy interesantes. Las imágenes de los del debate es realmente oro molido para el debate nacional.
Yo no sabía, por ejemplo, que usted se llevaba tan fuerte con Vicente Fox, o se llevaba tan pesado; muy fuerte dicen. Qué pesado se llevaban Fox y Cuauhtémoc.
Bueno, nos alberga el Senado de la República, que ahora está presidido no solamente por un correligionario del PRD, bueno, en caso suyo ex correligionario, que sigue en el PRD, porque dista, vamos a decir, así, por cierto en una imagen por ahí se ve Barbosa, yo lo alcancé; Ahuacatlán, ahí se ve Miguel Barbosa.
Sería interesante, porque de una vez, si tomas la palabra, Miguel Barbosa.
(INTERVENCIÓN DEL SENADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA)
Muchas gracias por estar aquí.
Sin más preámbulo, le cedemos el micrófono al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.
(INTERVENCIÓN DE CUAUHTÉMOC CÁRDENAS)
Gracias por estar aquí.
Muchas gracias a todas y a todos.
Les recordamos que el DVD está aquí en el vestíbulo de este auditorio.
Gracias a todos.

0-0-0

Calendario

Septiembre 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 1 2 3 4 5