VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA CLAUSURA DE LA XIV ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS, CONVOCADA POR EL SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA EN LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO.
SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA: Muchas gracias. Sean todos y todas bienvenidos.
Con permiso del gobernador del estado, el licenciado Miguel Márquez Márquez, a quien aprovecho para agradecer una vez más el apoyo que ha tenido para este desarrollo de la Catorceava Asamblea de la Confederación Parlamentaria de las Américas; la Treceava de la Red de nuestra organización que aglutina el trabajo político de las mujeres en nuestro Continente.
Muchas gracias, señor gobernador, muy amable.
Un privilegio tener aquí a nuestra Canciller, a nuestra secretaria de Relaciones Exteriores, la maestra Claudia Ruiz Massieu, que ha desarrollado un gran trabajo al frente de la Secretaría de Turismo y ahora nuestro presidente, el licenciado Enrique Peña Nieto, la ha nombrado en este importante cargo, reconociendo su gran talento político, su trabajo también diplomático y su profundo amor a México.
Un privilegio, Secretaria, tenerla aquí en esta Confederación y aquí en Guanajuato. Muchas gracias.
Hablar del doctor Luis Almagro, es hablar de una gran lucha social en nuestro Continente. Señor Secretario General de la Organización de Estados Americanos, es un honor tenerlo en Guanajuato.
Es, de verdad, de suma importancia haberlo escuchado y habernos puesto cómo está la situación en nuestro Continente Americano. Reconocer el gran esfuerzo que hizo, estuvo usted el día martes en el Senado de la República, regresó a Washington por compromisos y ahora está usted aquí de nuevo.
Muchas gracias, señor Secretario.
Haber tenido el día de hoy a esta y a estos magníficos conferencistas, es la importancia que le estamos dando a la Confederación Parlamentaria de las Américas. Hemos confeccionado este programa bajo las instrucciones de nuestra presidenta, la senadora paraguaya Zulma Gómez, a quien también quiero agradecer profundamente el trabajo que ha hecho al frente de la Confederación. Me consta, he estado en Paraguay, me consta el gran trabajo político que ha desarrollado en su país.
Paraguay es una República americana hermosa, un país que tiene un crecimiento económico del 12 por ciento anual, han hecho un gran trabajo económico, social; y ahora la senadora Zulma Gómez al frente de la Confederación ha hecho de verdad, un trabajo magnífico.
Y con este reconocimiento a la senadora Gómez, quiero agradecer a las parlamentarias y los parlamentarios de 15 países, que nos han acompañado en esta, la capital de los guanajuatenses.
Y con ello, también saludo al presidente municipal de esta gran ciudad, al ingeniero Luis Gutiérrez Márquez. Y también hay que agradecerle el gran apoyo que nos ha dado para el desarrollo de estas actividades parlamentarias.
De verdad, presidente, mi agradecimiento y reconocimiento; y aprovecho también para que te lleves el aplauso de todos los parlamentarios de las Américas.
Al señor rector, a José Manuel Cabrera Sixto, rector general de esta gloriosa Universidad de Guanajuato, que también junto con la Cámara de Diputados, la presidencia municipal y el gobierno del estado, hemos desarrollado conjuntamente estos trabajos que, espero que hayan sido del agrado de todos los compañeros y compañeras que nos acompañan. Señor rector, muchas gracias.
A mi amiga, la senadora Diva Hadamira Gastélum, quien ha desarrollado un gran trabajo al frente de la Red de Mujeres de nuestra Confederación Parlamentaria de las Américas. Tu lucha por la equidad de género se reconoce aquí en Guanajuato, en México y ha trascendido nuestras fronteras, senadora. Muchas gracias.
Agradezco la presencia, señor general, muchas gracias, señor jefe de la Oficina de la Cancillería, muchas gracias.
Amiga y amigo, diputados federales, diputados locales que nos acompañan.
Jóvenes estudiantes, que les agradecemos mucho que estén aquí presentes y amigos delegados y delegadas federales, que también están aquí en este importante evento.
Haber recibido a todos estos parlamentarios y poder llevar a cabo esta Asamblea en nuestra bella capital, para mí como guanajuatense significa un gran orgullo poderles haber presentado esta hermosa ciudad; que la hayan ustedes disfrutado durante este tiempo, que hayan visto sus callejones, sus casonas, sus calles coloniales.
Es de verdad, un privilegio tenerlos aquí en Guanajuato.
Y bueno, comentarles que no sólo conocieron las bondades, los hermosos lugares de esta ciudad capital; sino tuvimos un trabajo muy amplio, muy arduo en la materia legislativa.
Estos trabajos no se irán a clausurar en este momento, porque nosotros vamos a tener nuestra Sesión Plenaria y así lo marca el estatuto.
Entonces, no me resta más que agradecer la presencia de todos y cada uno de ustedes. Agradecerles, de verdad, a estos dos magníficos expositores.
Hoy será un día memorable para nuestra ciudad capital, para nuestro estado, haber tenido a nuestra Canciller con esta magnífica exposición; y a nuestro Secretario General de la Organización de Estados Americanos.
Muchas gracias. Enhorabuena y que tengan ustedes un muy buen fin de semana.
Muchas gracias.
PRESENTADOR: Agradecemos las palabras del senador Miguel Ángel Chico Herrera, presidente electo de la Confederación Parlamentaria de las Américas.
Es momento de ceder la palabra a la senadora Zulma Gómez Cáceres, presidenta de la Confederación Parlamentaria de las Américas.
SENADORA ZULMA GÓMEZ CÁCERES: Muy buenos días. Un saludo fraterno al señor gobernador, muchas gracias por su presencia y por el gran respaldo para la COPA, para la organización y los trabajos de COPA.
Señora Canciller, un orgullo para las mujeres mexicanas, un orgullo para las mujeres americanas, tener una Canciller mujer. Muchas gracias por su presencia.
Doctor Luis Almagro, realmente es una dicha, una alegría poder tenerlo a usted en esta Asamblea General de la COPA. Muchísimas gracias.
Señor rector, reconocer el trabajo, el esfuerzo que nos ha dado y sobre todo, el cariño que ha demostrado para la Confederación Parlamentaria de las Américas. Muchas gracias.
Señora senadora Diva Gastélum, creo que las mujeres de la Red Parlamentaria de COPA y los miembros de COPA en general, solamente tenemos una palabra para la señora senadora: Muchas gracias, muchas gracias por su trabajo, muchas gracias por el fortalecimiento de la Red de Mujeres y de la COPA.
Señor alcalde, Luis Gutiérrez, muchísimas gracias por estar todo el tiempo acompañando el trabajo de COPA, lo hemos encontrado en la inauguración, hoy en el cierre del trabajo de la Asamblea. Muchísimas gracias.
Distinguidas autoridades presentes, colegas parlamentarios de América, apreciados jóvenes, señoras y señores:
Es un gran honor poder dirigirme en esta Auditorio de tan prestigiosa Universidad de Guanajuato, máxima institución pública de estudios medios y superiores del estado de Guanajuato, destacada por su magnífica arquitectura.
A los ilustres representantes de varios países hermanos americanos, colegas y amigos.
A la vigorosa juventud universitaria de Guanajuato, docentes y destacados invitados especiales que hoy están aquí:
Este ejemplo de conjunción de trabajo de legisladores con universitarios, docentes, y el acercamiento como organización internacional con hombres y mujeres de la sociedad civil, es lo que nos permitirá avanzar hacia sociedades justas, inclusivas y prósperas.
Colegas parlamentarios de las Américas:
Este es el camino a seguir si queremos contar con instituciones democráticas, más sólidas, más representativas, legítimas y de cara a la ciudadanía.
Felicito al senador Miguel Ángel Chico, por la brillante iniciativa de realizar la Asamblea de COPA en esta casa de estudios, que cuenta la historia, dio la enseñanza de primeras letras y la orientación espiritual a niños y adultos.
Agradezco al rector, doctor José Manuel Cabrera Sixto, por abrir las puertas de tan prestigiosa casa de estudios, a la Confederación Parlamentaria de las Américas y a brindar el decidido apoyo a la realización de nuestras actividades.
Mi reconocimiento y agradecimiento a todos los jóvenes estudiantes que han contribuido en el desarrollo de los trabajos y han brindado apoyo para el éxito de este evento.
Presidir este organismo internacional me ha permitido ver que nuestros países han avanzado en la solución de problemas comunes como la salud, la educación, la protección al medio ambiente, la equidad y la pobreza de lo que ya hemos escuchado hablar al doctor Almagro.
Pero el desafío continúa, la tarea sigue pendiente y es una tarea pendiente e importante, que solucionaremos con un Poder Legislativo, es decir con diputados y senadores que estén fortalecidos y esa fortaleza se consigue con la transparencia de gestión, con la vivencia diaria con nuestros mandantes.
Poder Legislativo sensible y comprometido con la gente, reconociendo el sentir, las necesidades, los sueños y los anhelos de nuestros mandantes.
Si queremos el desarrollo de nuestros países debemos comprometernos como parlamentarios de las Américas y en nuestros respectivos parlamentos luchar contra la inequidad, que es el verdadero y poderoso freno al desarrollo de nuestros pueblos.
En estos días, recorriendo la universidad, encontrándome con tantos jóvenes, subiendo la escalinata que conté hasta 177 escaleritas, creo que son más, pero por lo menos yo conté 177, ha traído a mi mente el recuerdo de una frase del filósofo Ortega y Gasset que ha calado profundamente en mí, en mi juventud y hoy lo sigo repitiendo.
Permítanme, críos jóvenes, universitarios, compartir con ustedes: “jóvenes, hacer política, porque si no la hacéis, se hará igual y muy posiblemente en vuestra contra.”
Para concluir quiero despedirme en mi dulce idioma guaraní: (Habla en guaraní) Traducido al español, “mis amigos, al concluir mis palabras les digo que es muy linda su ciudad de Guanajuato. Encontramos alegría y cariño entre ustedes. Muchas gracias.”
PRESENTADOR: Señoras y señores, agradecemos las palabras de la senadora Zulma Gómez Cáceres, presidenta de la Confederación Parlamentaria de las Américas.
Para concluir, toma la palabra el licenciado Miguel Márquez Márquez, gobernador del estado de Guanajuato.
GOBERNADOR MIGUEL MÁRQUEZ MÁRQUEZ: Muy buenos días a todas y a todos los presentes.
Antes que nada, una vez más bienvenida secretaría Canciller a Guanajuato, esta es su casa. Me da un gusto que esté el día de hoy aquí.
Don Luis Almagro, muchísimas gracias, excelente también su ponencia.
Agradecer en todo lo que vale a la senadora Zulma, gracias por tener la confianza y llevar a cabo este evento aquí, en Guanajuato.
Senador Miguel Ángel Chico, gracias también porque sabemos de todo el empeño, de todo el esfuerzo que hizo para lograr este gran evento.
Gracias senador, igualmente a la senadora Diva Gastélum, gracias.
Al rector de la Universidad, muchísimas gracias, porque siempre la Universidad es un espacio, un foro muy importante para nosotros los guanajuatenses y que siempre está a la disposición para ponerlo en los diferentes eventos de talla nacional e internacional, pues nuestra gratitud. Gracias.
Igualmente agradecerle al diputado Ara, gracias por todo lo hecho, todo el trabajo y el compromiso que sé que ha de estar llevando a cabo.
A nuestro buen amigo Güicho; gracias alcalde, como siempre un excelente anfitrión que siempre pone todo lo mejor para hacerlos sentir en casa.
Agradecerle a todos los diputados, diputadas federales, locales, su presencia, igualmente a mi general del Estado mayor Gurrola, muchísimas gracias por estar aquí.
Agradecerles a todos ustedes, amigas y amigos, su presencia y sobre todo a los medios de comunicación y a los que han estado en este evento durante estos tres días.
Primero decirles nuevamente: esta es su casa, este es Guanajuato ¿no se la han pasado muy bien? Que hayan disfrutado su estancia, que sobre todo haya tenido resultados muy exitosos para el Parlamento de las Américas.
Que COPA contribuya precisamente a lo que están demandando afuera los ciudadanos. Lo que están demandando es mayor unidad del propósito y que trabajemos en objetivos comunes, en temas que zona fines a los diferentes países, como es la migración, como es la salud, aquí lo comentaron de manera muy clara; la democracia, que hoy en día se convierte en un tema toral para las Américas.
Qué tenemos que hacer para evitar que el populismo llegue a generar un autoritarismo que no deseamos para estas Américas.
Qué tenemos que hacer en temas de medio ambiente, es un tema muy importante. Hoy escuchar de Estados Unidos que reconozca el tema de cambio climático, esto abre un parteaguas, nunca antes lo había reconocido. Hoy reconocerlo es muy importante.
Hoy escuchar al Papa Francisco con su encíclica hablar de temas de medio ambiente, que zona fines, que son comunes y donde efectivamente cobran factura y esa factura indudablemente tiene que ver con una factura de carácter global.
Lo que hoy no cuidemos en el medio ambiente en nuestro país o en América, tendremos repercusiones de carácter global y los más interesante, que estamos derrochando temas tan claros como el medio ambiente en perjuicio de nuestras próximas generaciones. Estamos hablando de los derechos de tercera generación, aquellos que nos corresponde cuidar desde hoy.
Son temas que son prioridad de tratarlos, la educación. Estar preparados para los nuevos retos que enfrentamos en el día a día en esta competencia global.
Temas como la igualdad, respeto a los derechos de las mujeres, que hoy cada día se está convirtiendo, ya más que en una ley, tendrá que ser una costumbre, tendrá que ser una cultura, el respeto a los derechos de las mujeres.
Temas de veras importantes que no reconocen fronteras, que al contrario, asume de parte de todos y cada uno de nosotros, responsabilidades y compromisos.
Y hoy literalmente yo felicito la oportunidad de que aquí, en Guanajuato, en esta su ciudad, en este su estado, en nuestro país, haya tenido la oportunidad de abordar estos temas tan interesantes.
Que las conclusiones, como lo comentaba en la inauguración, que las conclusiones a las que hayan llegado aquí ustedes nos sirvan para orientar las políticas públicas que debemos de llevar a cabo cada uno de nosotros, desde los municipios, en el estado, la Federación y obviamente en nuestros países.
Terminaría diciéndoles gracias por haber escogido a Guanajuato, ha sido un orgullo para nosotros recibirlos en este estado, en esta ciudad capital.
Que hoy que concluyen sus tareas puedan regresar con la frente en alto, pudiendo llevar a los parlamentos las conclusiones, las buenas noticias que nos deben impulsar y motivar para generar esperanza en los cambios que tanto esperan los ciudadanos allá afuera.
Hoy los felicito, de veras me congratulo y que no sea la última vez, aquí siempre tendrán amigas, amigos, que los estaremos recibiendo con los brazos abiertos, porque si algo distingue a las Américas, si algo distingue a nuestro país, indudablemente al pueblo guanajuatense, a su gente, es la calidad y al calidez en el trato que siempre damos hacia ustedes.
Enhorabuena, felicidades, de veras gracias y aquellos que pueden, quédense el fin de semana, aprovechen el conocer un poco más de nuestro estado. Ya que dieron el brinquito, aprovechen, de veras, no se van a arrepentir.
Nada más terminaría diciéndoles que este es el mes patrio para nosotros, este es el mes más fuerte, donde se demuestra precisamente lo que somos los mexicanos.
Es un mes que nos hace más solidarios; es un mes en el cual nos hace sentir verdaderamente mexicanos y nos recuerdan nuestros valores patrios, pero también nuestros compromisos con nuestros ciudadanos.
Enhorabuena, festejemos este mes patrio con alegría, con entusiasmo y sobre todo generando esperanza a nuestros ciudadanos; generando siempre expectativas de cambio favorables para ellos.
Felicidades, enhorabuena y terminaría diciéndoles, porque n este mes hay mucho grito, ¡que viva México! ¡Que viva Guanajuato! Y que ¡Vivan las Américas!
Muchísimas gracias.
PRESENTADOR: A continuación se entregará un reconocimiento a nuestro distinguido presídium.
Finalmente solicitamos a nuestro honorable presídium sean tan amables de reunirse para realizar la foto conmemorativa del evento.
0-0-0