Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Versión Estenográfica de la entrevista del presidente de la Mesa Directiva, senador Pablo Escudero Morales, al término de la sesión ordinaria en el Senado de la República.

 

SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES: …y el licenciado Moisés Kalach respecto a los foros, a su desarrollo, a su integración.

 

Una reunión muy productiva, nos acompañaron el senador Teófilo y la senadora Gabriela Cuevas.

 

REPORTERA: ¿Hay alguna preocupación en la IP mexicana sobre los términos de este tratado?

 

SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES: No, no nos lo manifestaron así.

 

Más bien estaban preocupados o más bien ocupados en revisar y en poder participar en todos estos foros, en las mesas que se van a abrir, en la integración de cómo deben estar conformados y que ellos pudieran hacerlo como iniciativa privada en los puntos que a ellos les importara.

 

En ese momento se les informó que en la mesa habría una integración, habría siempre alguien representando a la iniciativa privada, alguien por parte también de las ONGS y un académico en todas estas discusiones, para que estén las mesas balanceadas y para que todos los temas respecto al TPP puedan discutirse en los foros.

 

REPORTERA: Senador, ¿su expectativa sobre los comicios estadounidenses?

 

Todo perfila a que pueda registrarse una victoria de Hillary Clinton, ¿cuál debe ser desde su punto de vista, el comportamiento del Estado mexicano en la relación bilateral?

 

SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES: Me parece que, como ustedes saben, todo apunta a que la señora Clinton pueda ser la presidente, hay que esperar.

 

La votación del día de hoy no refiere de manera directa a la elección del presidente, hay que esperar, ustedes conocen bien el sistema de cómo se hacen las elecciones. Pero me parece que el gobierno federal tendrá ya de manera rápida una expectativa de que en pocos días sea ella la presidenta. 

 

Habrá que buscarla, habrá que buscar a su equipo, habrá que empezar a platicar y habrá que ir fortaleciendo justamente todos los temas que son importantes para este país. Sin duda el tema del TPP es un tema también que ocupa y que preocupa a los Estados Unidos, y el comercio entre los dos países será un tema obligado para poder sentarse en la mesa de manera inmediata con la señora Clinton, si así gana o sino, también con el señor Trump.

 

REPORTERA: Senador, esta propuesta del presidente Peña Nieto, de un plan transexenal de seguridad, ¿considera que entonces ha fracasado el proyecto de seguridad?

 

SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES: No. El tema de seguridad es un tema complejo, es un problema que va cambiando, que va migrando de estados a otros, que se va comportando de manera diferente.

 

Sin duda los índices respecto a la criminalidad habían bajado, así se habían registrado; y ahora se empiezan a encontrar focos rojos en donde algunos temas están aumentando y me parece que es una visión de Estado este tema y hay que empezarlo a tratar de manera transexenal, esté quien esté, gobierne quien gobierne; que tengamos clara cuál es la política pública, que haya un consenso de todos los partidos políticos, de todas las ONGS que están dedicadas y atendiendo el tema, para que tengamos un programa a diez o a quince años en la capacitación de las policías, en el tratamiento que se va a dar; inclusive en cualquier legislación que debiera promoverse.

 

Me parece que se hace bien en empezar a tratar estos temas que son tan delicados, de manera transexenal.

 

REPORTERA: Senador, (inaudible).

 

SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES: Sí, por supuesto. A ver, no son decisiones unilaterales del Ejecutivo; ha tenido el día de ayer una reunión el Presidente con las organizaciones que han estado pendientes de los temas, con las autoridades encargadas de la seguridad pública y me parece que se están tomando decisiones en conjunto, justamente para ver si se requiere modificar alguna estrategia, poderla modificar de manera rápida; pero estar pensando a mediano y a largo plazo y ya no sólo a corto plazo.

 

REPORTERA: Senador, el gobernador interino de Veracruz admitió ya públicamente que él proporcionó el helicóptero para que huyera el gobernador con licencia de Veracruz.

 

¿Esto qué implica? ¿Confesión de parte tendría que procederse legalmente en contra del gobernador interino?

 

SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES: Pues miren, ustedes saben que aquí hemos, y yo he sido muy respetuoso de la presunción de inocencia. Si así lo dijo y si es así, evidentemente ahí tendrán que llevar un procedimiento de responsabilidades administrativas. 

 

El señor Duarte en ese momento era un ciudadano más, no tenía por qué haber dispuesto de una aeronave, y sin duda eso lo que implica es que se hizo un daño patrimonial, si fue así, no sé si fue así, en el supuesto que haya sido así sin duda hay un daño patrimonial para el estado de Veracruz y sin duda se le tendrá que abrir un procedimiento de responsabilidades.

 

REPORTERA: ¿E investigar como parte de las averiguaciones que está realizando la PGR para localizar a Duarte?

 

SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES: Pues yo diría que aparte. Es un procedimiento independiente por usar recursos públicos para un ciudadano cuando no tenía o no debía de haber utilizado aeronaves o vehículos, o cualquier distracción de recursos públicos, pues debe llevar a cabo una investigación diferente.

 

Si de eso además, que entiendo que tendrán que comparecer también los pilotos como parte de otra investigación, yo creo que deberían de ser dos procesos diferentes.

 

REPORTERO: Senador, yo quisiera preguntarle, gane quien gane en esta elección de Estados Unidos, sí sería conveniente impulsar un proceso de operación cicatriz por todos los daños que ocasionaron las declaraciones de Donald Trump a nuestro país y a los connacionales.

 

SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES: Pues sí, para nadie, yo creo que para nadie conviene tener una relación ríspida entre los vecinos que tenemos. Los estadounidenses son amigos de los mexicanos, vienen aquí a pasar sus vacaciones; tenemos nosotros a los paisanos trabajando allá, y sin duda lo que tenemos que tener es una relación sólida, fuerte, basada en el respeto. 

 

Y sin duda me parece que después siempre de una campaña electoral, no sólo la que ha sido ahora en Estados Unidos sino también las campañas electorales dentro del país, lo que amerita después de eso es una reconciliación y un trabajo de unidad para poder seguir trabajando en lo que le importa a este país en el comercio y en nuestros paisanos.

 

Es normal que en las campañas se digan muchas cosas como lo que sucedió.

 

REPORTERA: Senador, de los lineamientos de contacto que usted propuso ayer ya se lanzó la convocatoria, ¿ha tenido alguna respuesta?

 

SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES: No, la verdad de las cosas es que no he tenido respuesta, pero aquí lo dijimos, y justamente derivado de la propuesta que yo hice lo que corresponde es que ellos actúen con plena autonomía.

 

Esperemos, yo no obtuve respuesta, no he tenido contacto con ellos. He leído, como ustedes saben, que salió la convocatoria.

 

También recibí, es importante que lo sepan, también recibí un oficio por parte de ellos que, a solicitud de la Junta de Coordinación Política se les había pedido que emitieran una opinión respecto a los candidatos para el fiscal anticorrupción y eso es importante decirles que ellos han declinado eso. Han dicho que no tienen las facultades, que no fueron nombrados para eso, que no es un procedimiento en el que ellos puedan pronunciarse, y eso no va a suceder.

 

REPORTERA: Y hablando del tema del fiscal anticorrupción, senador. ¿Qué les hace pensar que este nuevo proceso no fracasará como el que ocurrió hace algún tiempo, donde no hubo tal vez las figuras que se esperaban?

 

SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES: Me parece, estoy cierto y estoy seguro de que tendremos candidatos valiosos y candidatas valiosas con amplio reconocimiento que podrán aspirar a esta fiscalía.

 

Estoy seguro que el día de mañana tendremos una buena noticia de una candidata que va a dejar satisfechos a muchos.

 

Es lo que les puedo decir. 

 

Gracias.

Calendario

Septiembre 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 1 2 3 4 5