Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Versión Estenográfica del mensaje del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, senador Pablo Escudero Morales, durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a los sujetos obligados del ámbito federal, que otorga el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). 

Muchas gracias. Muy buenas tardes tengan todos ustedes.

Ya vi que somos bastantes oradores, entonces voy a tratar de ser muy breve y tengo que empezar por agradecer al INAI, a este órgano garante por el gran trabajo que han realizado. A su presidente, al doctor Acuña, a nuestra amiga Areli, a la doctora Patricia Kurczyn, a Óscar, a Eugenio y a todos los comisionados.

De verdad que en poco tiempo han logrado forjar una gran institución.

El Senado de la República fue impulsor de la reforma constitucional en materia de Transparencia en el 2014; y porque estábamos convencidos de su importancia, decidimos buscar actuar con el ejemplo. La apertura que tuvimos en los ejercicios de Parlamento Abierto, en los procesos legislativos para la aprobación de la Ley General y de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por lo que era un compromiso evidente el cumplimiento de la publicación de todas las obligaciones de transparencia.

En la Cámara de Senadores, entendemos a la transparencia como uno de los ejes centrales de los Estados democráticos, por lo que su impulso supone regularmente una transformación de la cultura política y la incorporación sistemática de estos principios en todas las normas políticas, programas, procesos y proyectos del Estado.

Desde ese punto de vista, la transparencia exige la construcción de otra concepción, de otra forma de interactuar entre representantes y representados.

Por ello, en el Senado de la República durante este segundo año de la Legislatura, redoblamos los esfuerzos institucionales para consolidarnos como un referente en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia dentro de un nuevo marco jurídico en la materia; con acciones claras como la instauración del Comité de Transparencia, la capacitación permanente de los servidores públicos y el trabajo coordinado de las distintas unidades administrativas, así como el trabajo interinstitucional permanente con el INAI, a quien nuevamente agradezco la oportunidad y el apoyo que se nos brindó en toda la capacitación y en toda la asistencia para poder llenar cada uno de estos rubros.

Esto es una muestra clara del compromiso que el Senado de la República mantiene en materia de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas; lo que sin duda abonará a la consolidación de la confianza ciudadana hacia el quehacer legislativo de esta cámara, otorgando un mayor empoderamiento e inclusión a los ciudadanos, y fortaleciendo a la transparencia como uno de los pilares de la democracia participativa en nuestro país.

El resultado de esta verificación, nos exige no sólo mantener el compromiso con la transparencia sino ir por el 100 por ciento de la calificación, garantizando el ejercicio del derecho de acceso a la información.

Estamos convencidos que este 96 por ciento no es suficiente. Asumimos el compromiso de buscar el 100 por ciento. Debemos de tener todos los espacios cubiertos de esta nueva plataforma, es un compromiso.

También aprovecho para exhortar a todos los sujetos obligados a no perder la oportunidad de mostrar su trabajo. Es esto la Ley de Transparencia, es esto la transparencia, la oportunidad que todos tenemos para que los ciudadanos conozcan a detalle lo que hacemos todos los días y lo hacemos durante mucho tiempo y con gran cariño.

Finalmente, debo decir que es un gran honor para el Senado de la República contar con este reconocimiento que nos posiciona en los primeros lugares a nivel nacional en materia de transparencia. Eso, sin duda, es un logro compartido, y sobre todo refleja un esfuerzo y compromiso por parte de las senadoras y los senadores de la República.

Quiero aprovechar también para felicitar a los señores coordinadores parlamentarios del PRI, a don Emilio Gamboa; del PAN a Fernando Herrera; del PRD a Dolores Padierna, del Verde a Carlos Puente, y del PT a Manuel Bartlett Díaz. Es verdad que sin todos, esto no hubiera sido posible.

Les agradezco nuevamente estar aquí, me siento muy contento y vamos por el 100 por ciento.

Calendario

Septiembre 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 1 2 3 4 5