México requiere un IMSS fuerte y eficiente: Fernando Mayans Canabal

A México le urge que el IMSS sea eficiente, transparente y fuerte; es una asignatura pendiente del gobierno cumplir a cabalidad con su obligación de ofrecer servicios de salud de calidad, así como pensiones dignas para procurar como se debe, a los más de 70 millones de mexicanos afiliados al Instituto, quienes a veces no reciben siquiera una atención mínimamente humana, sostuvo el Presidente de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, senador Fernando Mayans Canabal, en la víspera de la comparecencia del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya, que se llevará a cabo en la Cámara Alta, el miércoles 11 de noviembre, a las 11:00 horas.

Leer más...

Senadores y organizaciones llaman a mejorar la educación y control de la diabetes en México

En el marco del Día Mundial de la Diabetes a celebrarse el próximo 14 de noviembre, el Senado de la República fue sede del evento “Actuando por la diabetes: compromisos en educación y control”. Este evento incluyó una serie de conferencias sobre los obstáculos y propuestas para mejorar la educación y el buen control de la diabetes en México, así como una jornada de salud, siendo convocada por el Senador Salvador López Brito, Integrante de la Comisión de salud, la Senadora Maki Ortiz Domínguez, Presidente de la Comisión de Salud, y el Senador Roberto Gil Zuarth, Presidente de la Mesa Directiva.

Leer más...

Necesario, conocer experiencias internacionales sobre legalización de la mariguana: Hermosillo y Celada

El senador Víctor Hermosillo y Celada indicó que ante el fallo que amparó a cuatro personas para que puedan utilizar la mariguana con fines lúdicos, México debe conocer experiencias internacionales sobre los procesos que llevaron a estados, como Oregón en Estados Unidos, o países, como Uruguay, a legalizar la producción, venta y consumo de la mariguana.

Leer más...

Acuerda el PRI en el Senado no postergar el apagón analógico

Después de reunirnos con autoridades de la SCT, Sedesol y también con las del Instituto Federal de Telecomunicaciones y de analizar al interior del Grupo Parlamentario las condiciones técnicas y sociales para cumplir con la fecha fijada para el llamado “apagón analógico”, el GPPRI en el Senado de la República acordó no postergar la fecha establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Leer más...

México debe tener un parlamento incluyente: Martha Tagle

La Senadora Independiente Martha Tagle ingresó a discusión una iniciativa que reforma diversos artículos de la ley Orgánica del H. Congreso de la Unión, esto con la finalidad de que los senadores y diputados que decidan no integrarse a un grupo parlamentario dentro de la Cámara de Diputados o en el Senado de la República, se les concedan los mismos derechos en materia legislativa.

Leer más...