Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  • Asimismo, pide que presente una propuesta integral para el mejoramiento del medio ambiente

Los senadores del Partido Acción Nacional presentaron un punto de acuerdo para solicitar al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, que de manera inmediata revoque las modificaciones al Programa Hoy No Circula entradas en vigor desde el pasado 1 de julio.

Asimismo, le piden que a la brevedad posible exponga a la sociedad capitalina una propuesta integral para el mejoramiento del medio ambiente en la ciudad de México.

Los legisladores del PAN recordaron que el pasado 18 de junio de este año el Gobierno del Distrito Federal anunció que el Programa Hoy No Circula contemplaría, a partir del día 1 de julio, modificaciones que
implican nuevos requisitos para la circulación de automóviles en las avenidas y calles de la capital. 

De esta forma, el gobierno de Miguel Ángel Mancera mantiene en vigencia un programa que, durante los 24 años de ser aplicado, nunca ha solucionado la problemática ambiental para la cual fue diseñado,
señalaron.

A 24 años de la aplicación del Hoy No Circula, afirmaron, sobran las pruebas que demuestran de forma contundente que, a pesar de haberse ampliado más de un día, ha fracasado en sus objetivos centrales, que está absolutamente rebasado y que se requiere urgentemente de una nueva y verdadera estrategia en materia de movilidad y de limpieza del ambiente por parte del gobierno del D.F., que atienda, más que a los intereses económicos del Gobierno del Distrito Federal, a la enorme necesidad de los capitalinos de una ciudad habitable, sana y que cuente con un transporte digno, eficiente y suficiente.

En 1990 se argumentó que el programa “desalentaría” el uso del automóvil, que saldrían de la circulación una quinta parte de ellos, pero contrariamente a eso, Hoy No Circula alentó la multiplicación del
parque vehicular, que desde su implementación ha pasado de 1.7 millones a 5 millones de unidades.

Hace 25 años el promedio de circulación era de 38.5 kilómetros por hora y ahora es de 10. Estudios del Instituto de Física de la UNAM, concluyen que el No Circula no redujo el tránsito, ni bajó el consumo
de gasolina, ni tampoco las emisiones de contaminantes, expusieron.

“Las modificaciones aplicadas al Hoy No Circula apuntan a más de lo mismo: otra vez los más castigados son los poseedores de autos más viejos, es decir, que habrá una implicación económico-social, pero además otra vez lo único que se alentará será la adquisición de más automóviles, que es lo que ha pasado desde que el programa existe, desarrollándose el fenómeno social denominado ‘segundo auto’”, apuntaron.

Los senadores señalaron que actualmente el D.F. cuenta con un sistema de transporte público totalmente ineficiente. La anarquía en el transporte público concesionado es total, ya que opera con unidades en deplorable estado y choferes improvisados. 

El Jefe de Gobierno reconoció que al menos 20 mil de los 28 mil microbuses concesionados son totalmente obsoletos, peligrosos y altamente contaminantes y deberían ser urgentemente sustituidos, por lo que anunció un nuevo plan de sustitución de ese transporte, refirieron.


Por otro lado, el Centro Mario Molina advirtió en un estudio al Gobierno del Distrito Federal que el ajuste del programa Hoy No Circula ocasionará un aumento en el parque vehicular de alrededor del 3% y
recalcó que entre las principales desventajas del programa se halla “la falta de medidas complementarias para promover la reducción de viajes en vehículos de bajo desempeño ambiental”, citaron los
legisladores.

En ese documento también se señala que es indispensable “aplicar políticas e instrumentos simultáneos que conlleven el descenso a la contaminación”, y propone el desarrollo de metrobuses y mexibuses
interconectados en la Zona Metropolitana del Valle de México.

En la parte final de su informe, el organismo previno: “Las medidas propuestas funcionan en conjunto, de modo que si alguna de ellas no se instrumenta, la efectividad de las restantes será drásticamente
menor”.

Por lo anterior, reiteraron su petición al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para que de manera inmediata revoque las modificaciones al Programa Hoy No Circula.

El punto de acuerdo se turnó a la Primera Comisión para su análisis y dictamen correspondiente.

-0000-