Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

• Los priistas estamos listos para empezar trabajar con todas fuerzas políticas, sociedad y Gobierno, afirmó la presidenta de la Comisión de Gobernación

• Es el momento de construir, unir y no de dividir para salir adelante, plantea

• No hay soluciones simples ni caminos cortos, dice

La presidenta de la Comisión de Gobernación en el Senado, Cristina Díaz Salazar, advirtió que es urgente la unidad nacional y un Estado de Derecho fuerte, para terminar con el rezago ancestral y deterioro social que mantienen en estado de vulnerabilidad a miles de familias en varios en entidades como Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Tras ratificar el más alto respaldo a los compromisos y acciones que presentó el presidente Enrique Peña Nieto a favor de un México en paz, porque son decisiones firmes, la senadora por Nuevo León dijo que es el momento de pensar en soluciones y trabajar todos por el país.

No hay soluciones simples ni caminos cortos. Tenemos que disponer de todos los instrumentos legales para fortalecer el Estado de Derecho e implementar acciones de gobiernos, acotó.

Cristina Díaz puntualizó que a México le urge un Estado de Derecho fuerte que pueda traer el fortalecimiento de la economía, que lleguen más inversiones, se genere empleo y, sobre todo la gente traiga dinero en sus bolsillos para tener bienestar.

Luego de destacar que el presidente Peña Nieto no es ajeno a las voces de la sociedad y demuestra una vez más la sensibilidad, que sabe escuchar y atender las demandas ciudadanas, la legisladora priista remarcó que no podemos tener paz sino se construye con desarrollo.

Es momento de la unidad nacional, de construir, de unir y no de dividir. Seamos todos responsables, como actores de la sociedad, y apoyemos todo lo necesario para salir adelante, planteó la presidenta de la Comisión de Gobernación.
Díaz Salazar confió que habrá disposición de las distintas fuerzas políticas del país para alcanzar acuerdos para analizar y, en su caso, aprobar las iniciativas de reforma que enviará el Ejecutivo federal al Congreso de la Unión, tal como lo hicimos con la aprobación de las reformas estructurales y acuerdos a través del Pacto por México.

Los legisladores del PRI –subrayó- estamos listos para comenzar a trabajar junto con el resto de las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión, los diversos sectores de la sociedad y el gobierno de la República, para revisar, consensuar y aprobar cuanto antes, las iniciativas para consolidar un México en paz, con justicia, unidad y desarrollo.

---000---