“Acaban de anunciar una reducción del 65% del presupuesto que se tenía asignado este año, sin dar mayores detalles de un proyecto que puede tener un impacto profundamente negativo, no solamente para la zona metropolitana del Valle de México, sino para la región Centro del país”, declaró.
El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, señaló que el argumento para cerrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad México (AICM) es que hay una saturación en las dos pistas ya que son insuficientes para atender la demanda de vuelos.
Sin embargo, manifestó que este nuevo Aeropuerto no se va a construir en el 2020 como se había propuesto, sino solo tendrá tres pistas, de las cuales dos se mantendría para el servicio comercial y la tercera se tendría que cerrar, porque es incompatible con la operación de la base militar ubicada en Santa Lucia en la zona de Teotihuacán del Estado de México.
Aseveró que es una inversión desperdiciada por más que le estén invirtiendo para hacer un nuevo Hangar Presidencial en esa zona; ya que se tendría que seguir utilizando el otro Aeropuerto porque va a traer una mayor concentración poblacional que implicaría detonar el crecimiento demográfico superior al estimado y justamente para el año 2030 llevaría a que se concentrará más del 35% de la población del país en la región centro.
Cuestionó, respecto que va a suceder con todas las inversiones que se realizaron en el desarrollo de proyectos en la compra de terrenos para construir el Aeropuerto en Tizayuca, ya que Enrique Peña Nieto en su campaña por la Presidencia firmó como compromiso en la Ciudad de Pachuca, que iba haber dos obras en el estado de Hidalgo. La Refinaría en Tula y el Aeropuerto en Tizayuca las cuales ya no se van a construir.
Asimismo, lamentó que de los 169 mil millones de pesos, más del 75% se va orientar fundamentalmente a evitar que las nuevas instalaciones se hundan o se inunden por las características propias del suelo, ya que este es el último vestigio de lo que fue la zona lacustre de esta cuenca endorreica.
Por último, declaró que hay estudios técnicos realizados por especialistas del Colegio Postgraduado de Chapingo que han demostrado que como los suelos son de una gran fragilidad y actúan como una especie de plasma; donde una varilla se puede hundir 30 metros en 30 segundos, por lo que manifestó que no es una zona apta para construir el AICM.
---000---