Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El senador Héctor Yunes Landa propuso que la protección civil sea garantía en los sitios de recreación mexicanos, a fin de salvaguardar la integridad de millones de turistas que visitan nuestro país cada año.

Para ello, planteo adicionar al artículo 58 de la Ley General de Turismo una fracción X, para una actividad turística segura en México, ante el Pleno del Senado.

Lo que se busca, explicó el legislador por el estado de Veracruz, es involucrar a los prestadores de servicios turísticos en esta tarea y garantizar que cuenten con los instrumentos necesarios para salvaguardar la integridad física de los viajeros nacionales e internacionales y extranjeros.

En su exposición de motivos, el senador priista destacó que los administradores, gerentes, poseedores, arrendatarios o propietarios de edificaciones e inmuebles, que por su propia naturaleza, uso o destino, concentren o reciban afluencia masiva de personas, tengan la obligación de poseer un programa interno de protección civil.

Además de contar con la asesoría técnica de la unidad municipal, si lo hubiere, o en su caso de la unidad estatal de protección civil, con la finalidad de elaborar este programa e instrumentar las medidas necesarias para proteger a los viajeros.

Lo anterior permitirá fortalecer el turismo mexicano, el cual es una gran fuente de riqueza, ya que nuestro país ocupa a nivel internacional el lugar décimo tercero como destino turístico, siendo el principal país de visita en América Latina y El Caribe, consideró Yunes Landa, quien recordó que la llamada industrias “sin chimeneas”, hospeda anualmente a casi 24 millones de turistas.

También, continuó, genera 2.5 millones de plazas laborales y 5 millones de empleos indirectos, al tiempo de que aporta entre el 8.4 y 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto del país, lo que pone de manifiesto que el turismo es un motor del desarrollo nacional.

---000---