Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  • La explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa mostró la ineficacia de las verificaciones realizadas en la red de distribución de gas, afirma

El senador panista Juan Carlos Romero Hicks pidió al Ejecutivo federal que, a través de las secretarías de Economía, de Energía y de Medio Ambiente, evalúe la normatividad vigente en materia de transporte de gas licuado de petróleo, así como los medios de ejecución de la misma, para evitar riesgos a la población por este servicio.

Mediante un punto de acuerdo, apuntó que el peritaje correspondiente a la explosión del pasado 29 de enero en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa --que causó lesiones y lamentables pérdidas de vidas--, dejó al descubierto la ineficacia de las verificaciones realizadas en la red de distribución de gas licuado de petróleo, generando inseguridad en los usuarios y exigiendo la reacción de las autoridades.

En la Ley Reglamentaria del artículo 27 constitucional en el ramo del petróleo, señaló, se establece que las ventas de primera mano, el transporte, el almacenamiento y la distribución de gas licuado de petróleo “son actividades de exclusiva jurisdicción federal, por lo que la autoridad federal es la única facultada para establecer normatividad en la materia”.

Detalló que el Reglamento de Gas Licuado de Petróleo, --vigente desde el 5 de diciembre de 2007--, regula las ventas de primera mano, así como el transporte, almacenamiento y distribución de gas licuado de petróleo, “actividades que podrán ser llevadas a cabo, previo permiso, por los sectores social y privado, los que podrán construir, operar y ser propietarios de ductos, instalaciones y equipos, en las cláusulas de las disposiciones contenidas en el propio reglamento”.

El propio Reglamento, abundó, considera “que el reporte técnico es un documento emitido y avalado por una unidad de verificación en los términos del procedimiento para la evaluación de la conformidad que emite la Secretaría de Energía para la verificación de instalaciones, vehículos y equipos de gas LP, conforme a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización”.

El legislador por Guanajuato sostuvo que de acuerdo con los dictámenes preliminares dados a conocer por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), la fuga que dio origen al accidente de Cuajimalpa se ubicó en el sistema de trasiego del camión, donde se encuentra la válvula de purga que está pegada al tanque de abastecimiento.

“Los argumentos expuestos permiten deducir que no obstante el entramado legal e institucional que sustenta la evaluación de la conformidad y las verificaciones por parte de la Secretaría de Energía, esto no permitió evitar los hechos lamentables en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, lo cual implicaría que no es suficiente o bien que no se ejecutó en la justa medida la normatividad vigente”, remarcó.

Por ello, Romero Hicks también exhortó al Ejecutivo federal a que instruya a las secretarías de Economía y de Energía para que colaboren con la PGJDF, a fin de esclarecer los hechos ocurridos el pasado 29 de enero en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa.

De igual forma, pidió que se informe al Senado “sobre los mecanismos que tienen las autoridades para verificar el cumplimiento de las normas y las personas que estuvieron involucradas en cada etapa de los procesos para el caso mencionado”.

La propuesta del senador de Acción Nacional se turnó a la Comisión de Energía, para su análisis y dictaminación.

ooOoo