Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  • Mañana se votará el dictamen de la Ley Federal de Armas de Fuego en Comisiones Unidas de Defensa Nacional, Gobernación y Estudios Legislativos

Las reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos quedará perfectamente regulado que cuando los agentes extranjeros vengan a desempeñar una función específica de seguridad no podrán portar armas fuera del servicio ni andar por las calles ni carreteras del país con las mismas para lo cual deberán obtener un permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional, con lo cual quedará a salvo la soberanía y seguridad nacional, dijo el senador Fernando Yunes Márquez.

El presidente de la Comisión de Defensa Nacional del Senado de la República adelantó que es un hecho que esa iniciativa de reformas será aprobada este miércoles, durante la reunión de trabajo que sostendrán mañana martes las Comisiones Unidas de Defensa Nacional, Gobernación y Estudios Legislativos

El senador por el estado de Veracruz explicó que los beneficios de esas adecuaciones legislativas tienen que ver con la protección de altos funcionarios extranjeros en territorio mexicano de acuerdo a las Convenciones de Viena, de las cuales México es participante y firmante.

“En el caso de que vengan dignatarios extranjeros a nuestro país podrán traer una escolta armada, siempre y cuando tengan antes un permiso previo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, donde quede perfectamente especificado quién o quiénes serán las personas que vengan armadas y hasta con un calibre determinado que la dependencia les imponga o limite y, sobre todo muy importante, que sea usado por un tiempo determinado”, precisó.

Yunes Márquez reconoció que se trata de un tema polémico, pero que en realidad quedará bastante bien regulado en la mencionada legislación.

Agregó que en el caso de los agentes, tanto migratorios como aduaneros de Estados Unidos que podrán estar armados en territorio nacional, hay una restricción del lugar de uso, pues serán confinados a áreas específicas, como serán aeropuertos y aduanas, y no podrán salir de estos recintos con el arma a ningún lugar, ya sea a comer, a su domicilio o donde vayan a dormir, etcétera, tendrán que dejar las armas en esos lugares bajo un resguardo correcto que será supervisado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Entonces, será un tema bien regulado, con lo cual no tendremos de ninguna manera agentes estadounidenses por las calles de nuestro país o carreteras de manera libre portando armas, será solamente en esos lugares exclusivos y también será un principio de reciprocidad, porque también habrá agentes mexicanos en Estados Unidos, sobre todo en materia aduanera”, insistió el senador Fernando Yunes Márquez.