Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Este martes, luego de que el Senado de la República aprobó el Convenio 138 Sobre la Edad Mínima de Admisión al Empleo, la senadora Gabriela Cuevas Barron, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, precisó que ahora en México se deberá implementar una política nacional que asegure la abolición efectiva del trabajo de los niños.

“A través de esta reforma, el Estado mexicano procurará que los menores de edad ya no trunquen su educación básica. Asimismo, se deberá elevar progresivamente la edad mínima de admisión al empleo a un nivel que haga posible el más completo desarrollo físico y mental de los menores”, dijo.

Con la aprobación de dicho Convenio, el Senado da cumplimiento a las recomendaciones que en los últimos años habían hecho diversos organismos internacionales en materia de derechos humanos, abundó la legisladora.

Cuevas Barron destacó que los esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, que es un problema a nivel global, han comenzado a rendir frutos. Al respecto, señaló que en los primeros 12 años de este siglo la población infantil ocupada disminuyó en 78 millones en todo el mundo.

De acuerdo al dictamen aprobado por el pleno, se estima que hay más de 2.5 millones de niños y niñas que trabajan en México. La mayoría no lo hace por gusto, sino porque tiene que hacerlo: 23% para pagar la escuela y 22% porque su hogar lo necesita, apuntó la senadora.

“Las causas del trabajo infantil remiten a cuestiones como la pobreza, la discriminación, la ausencia de un adecuado sistema educativo y cultural. Por ello, la tarea sigue siendo difícil".

Cabe precisar que de acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo infantil es aquella actividad económica, realizada por niñas, niños o adolescentes, por debajo de la edad mínima general de admisión al empleo especificada en cada país.

Finalmente, la legisladora comentó que la OIT ubica a México en la posición 56 de 197 con mayor prevalencia de trabajo infantil, y en donde proliferan condiciones insalubres, falta de educación y otros derechos básicos que afectan a los niños.

 

---000---