Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

En el marco del debate de la ley reglamentaria en materia de derecho de réplica dado dentro las comisiones de Justicia, Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda, el senador Alejandro Encinas Rodríguez recalcó que el tema “nodal” de este dictamen está en torno a los medios de comunicación y como se acreditan los distintos mecanismos de información periodística que se utilizan en los distintos medios de información, en donde esta diferenciación entre la nota periodística y la opinión deja un gran vacío e indefinición para las propias personas.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativo, Segunda puso como ejemplo la nota del 05 de septiembre del 2015 de Salvador Soto publicada en el diario El Universal, en donde el autor acusa al senador Alejandro Encinas acorde informe del CISEN estar organizando acciones de desestabilización política durante el mes de septiembre, haciendo dicha nota con toda impunidad con un supuesto acceso que tuvo el autor respecto a información privilegiada de un órgano de seguridad del Estado.

El legislador externó que esto no puede seguir sucediendo.

Por lo que, manifestó que uno de los temas centrales que abordara en el pleno de la Cámara de Senadores, es definir el derecho de réplica, cuáles son los tipos periodísticos y todos los medios como sujetos obligados para el ejercicio de este derecho.

---000---