Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

En torno a la iniciativa de participación ciudadana en la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, como un ejercicio democrático, el senador Alejandro Encinas declaró que esta iniciativa va ayudar mucho no solo a sensibilizar los temas que están en el centro de la preocupación de los ciudadanos, sino también ayudará a identificar, cuales son las rutas del trabajo legislativo que como legisladores tendrán que priorizar.

El legislador externó que recibieron en 12 horas 2 mil 600 preguntas ciudadanas, las cuales fueron sistematizadas en seis grandes temas rectores.

Manifestó que el primero tiene que ver con la violación a derechos humanos vinculados con los ejecuciones de Tlatlaya, la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, el caso de Tanhuato, Apatzingán y el asesinado de los periodistas.

Otro de los temas está ligado a la violencia e inseguridad y de manera en particular respecto a la fuga de Joaquín Guzmán Loera.

Uno más está en caminado a los problemas de la pobreza, desigualdad, en específico la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Aseveró que son los temas que están en el centro de la preocupación de la ciudadana particularmente por los problemas de falta de coincidencia entre los supuestos resultados y la condición real de las familias mexicanas.

De igual forma, expresó que otro tema tenía que ver con los aspectos económicos, el salario, el empleo, el crecimiento y la deuda.

El quinto tema se enfoca a la política, principalmente en la pérdida de credibilidad de las Instituciones, ya que existe un descredito profundo de todas las Instituciones Públicas, de los Órganos de representación y de los partidos políticos, así como, el cuestionamiento de la firma del Pacto por México, los asuntos vinculados con las elecciones anteriores y la discusión sobre el populismo.

Indicó que el último tema se basó en preguntas muy específicas que difícilmente se pueden abordar en el formato de una comparecencia donde hay una intervención central de 10 minutos por grupo parlamentario y luego preguntas de 5 minutos.

Sin embargo, manifestó que un buen ejercicio es que esas preguntas específicas de manera integrada y sistematizada se hagan llegar como preguntas parlamentarias.

Al concluir el senador Alejandro Encinas dijo que esta iniciativa es un instrumento muy útil no solo en materia de transparencia y rendición de cuenta, sino que está muy bien definido los temas que se tienen que discutir.

---000---