Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El senador Omar Fayad Meneses rechazó que la iniciativa de la Ley federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos, que presentó ante el Pleno del Senado la semana pasada, que no ha sido discutida por las comisiones, tenga como propósito coartar la libertad de expresión y limitar el acceso a Internet de los mexicanos.
En rueda de prensa anunció que a partir del jueves de la próxima semana abrirá un amplio debate sobre la propuesta, al que invitó a participar a organizaciones de la sociedad civil, especialistas y periodistas, así como a todo interesado en el tema, a fin de intercambiar puntos de vista para afinar o corregir esta iniciativa de Ley.
“Creo en la contribución colectiva y juntos, escuchando a la sociedad, elaboraremos una mejor ley para todos”, señaló al hacer un llamado a los ciudadanos y en especial a los internautas a colaborar con propuesta, para diseñar una ley que nos proteja de los actos delictivos realizados por agresores digitales.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara alta, destacó que la libertad de expresión es uno de los principios democráticos fundamentales, y siempre la ha defendido y seguirá defendiendo, por lo que insistió que esta ley no busca limitar este derecho.
En cuanto al uso del Internet subrayó que es una herramienta de suma utilidad para la libertad de expresión, pero lamentablemente existen personas que utilizan la red para la ejecución de numerosas conductas que debieran ser tipificadas como delito, por ejemplo el acoso, la suplantación de identidad y los robos electrónicos.
Ante ello, Fayad Meneses advirtió que no se puede permitir que la falta de legislación en este tema, abra la puerta a la impunidad, ante conductas que deben ser clasificadas como delito, y reconoció que el tema es tan polémico y sensible que ha propiciado que nadie le entre al tema, pero ante el gran número de denuncias y delitos que se cometen a través de las redes, se tiene la obligación y responsabilidad de legislar en la materia.
“Estamos obligados a dar seguridad y a proteger a los internautas de los agresores que aprovechan la nueva tecnología para cometer delitos contra los niños, jóvenes y todos los usuarios del Internet”, aseveró el legislador por el estado de Hidalgo.

-0-0-0-