Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

A petición de la senadora Mariana Gómez del Campo, el Senado exhortará  este martes al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para que mejore la calidad de los Centros de Transferencia Modal procurando condiciones de seguridad, accesibilidad,  higiene, calidad, eficiencia, igualdad y sustentabilidad para la ciudadanía.

Asimismo, le hará un llamado para que dé continuidad  y refuerce programas de mejoramiento y renovación de los Centros –comúnmente llamados paraderos-- a la brevedad posible.

En la exposición de motivos de la proposición de la legisladora panista se da a conocer que actualmente existen 49 Centros de Trasferencia Modal en toda la Ciudad de México,  donde diariamente concurren 5.7 millones de pasajeros, 27 mil unidades de trasporte público en 707 mil metros cuadrados de superficie.

Se hace notar que el 3 de marzo del 2015 se elaboró la evaluación "El Desempeño de los Centros de Transferencia en las Principales Áreas Metropolitanas (Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México) por “El Poder del Consumidor A.C.”, donde los CETRAM de la Ciudad de México obtuvieron  la peor evaluación, ya que todos reprobaron.

Los de mayor deficiencia fueron los paraderos de Constitución de 1917, Chapultepec y Tacubaya.

De los 49 CETRAM solo se han renovado 9, y ninguno de ellos aprobó la evaluación, debido a deficiencias como la presencia de ambulantaje que impide la libre circulación de los peatones, ausencia de ciclo estacionamientos, los tiempos  de transbordo son largos, existen zonas insalubres, señalización obsoleta y mal sincronización de semáforos.

En opinión de la senadora Gómez del Campo la mayoría de los CETRAM no cumplen con las condiciones mínimas de operación, como el espacio para su funcionamiento por infraestructura sobresaturada así como tránsito conflictivo y excesivo. 

Comentó  que solo basta un ligero recorrido por los andenes de cualquier CETRAM para ver que no operan de manera adecuada por la mala distribución, ocasionando largas filas de pasajeros y consecuentemente que los vehículos gasten más combustible, provocando mayor contaminación y haciendo que los usuarios tarden más tiempo en llegar a su destino.

Consideró que los problemas de inseguridad, contaminación, comercio ambulante, puestos de comida en las banquetas, insalubridad, máquinas de juegos en pasos peatonales e incluso coches abandonados, son evidencia del mal funcionamiento y abandono de los CETRAM  fomentando  un incremento al índice de delincuencia.

En otro punto de acuerdo, suscrito también por la senadora Gómez del Campo Gurza y otros senadores de Acción Nacional, el Senado expresará su solidaridad al pueblo de la República de Ecuador, por la pérdida de vidas humanas causadas por el sismo ocurrido el sábado 16 de abril.

 

---000---