· Hace un llamado a las autoridades correspondientes a que se garantice la asignación del recurso de igual o en mayor forma del año pasado.
· La atención de calidad y calidez a las mujeres víctimas de violencias debe ser el punto central sobre el que giren las decisiones de política pública.
El en el Senado de la República se inscribió un punto de acuerdo que exhorta al Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR ) a no reducir la asignación del presupuesto para el ejercicio 2017 destinado a los refugios para mujeres víctimas de violencia, la promovente fue la senadora ciudadana, Martha Tagle Martínez.
Destacó que en México operan 72 Refugios de los cuales 34 pertenecen a organizaciones de la sociedad civil, 4 a instituciones de asistencia privada y 34 son instituciones públicas.
Actualmente el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva transfiere recursos para la operación de refugios que de acuerdo a lo estipulado en el PEF 2016 contaba con una bolsa de $286,100,000.00.
De acuerdo a la información expuesta del recurso asignado para atención a la violencia solo se utilizaron $274, 688,120.00.
En ese sentido Tagle Martínez señala que las organizaciones e instancias responsables del trabajo directo de atención a las mujeres víctimas de violencia, han manifestado su preocupación por un posible subejercicio del presupuesto restante de $11, 411,880.00 debido a las malas prácticas con las que se asignan recursos presupuestales en nuestro país.
La integrante de la comisión de justicia en el Senado de la República hace un llamado a las autoridades correspondientes a que se garantice la asignación del recurso de igual o en mayor forma del año pasado y que la cantidad restante en este ejercicio se destine a una “caja chica” para que se le dé uso en el momento adecuado sin tanto tramite burocrático.
Por último indica que la atención de calidad y calidez a las mujeres víctimas de violencias debe ser el punto central sobre el que giren las decisiones de política pública, ya que, el Estado requiere de una visión progresista e incluyente que erradique todo tipo de violencia.
---000---