El triunfo de Hillary Clinton no garantiza un cambio radical en el trato de Estados Unidos hacia México, consideró el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila.
“Hay una percepción de que nos puede ir peor con Trump que con Hillary, pero tampoco la candidata nos garantiza un cambio radical en el trato de Estados Unidos a México”, dijo.
Destacó que ambos candidatos están apostando por un proteccionismo a la industria norteamericana, “aunque uno con un discurso más virulento que otro”.
Por ello, México debe seguir trabajando independientemente del resultado de las elecciones en Estados Unidos.
El senador por Aguascalientes hizo un llamado a no aventurar que “nos vaya mejor con uno o con otro”, pues independientemente de quien gane, México debe establecer una relación fluida con Estados Unidos para mejorar las condiciones de intercambio comercial, entre otros temas.
“Dejemos que aquellos tomen la decisión y nosotros, como mexicanos, establecer una relación rápida, directa, para que las condiciones de nuestro intercambio comercial, nuestro intercambio de comunicación sea muy fluido con los Estados Unidos”, insistió.
---000---
8 de noviembre de 2016
Versión de la entrevista concedida por el Coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, previa al inicio de la sesión
PREGUNTA: Senador, ¿ya hay humo blanco?
SENADOR FERNANDO HERRERA ÁVILA (FHA): No, aún no, estuvimos abordando otros temas. En esta semana tendrá que estar la decisión, lo estamos valorando, lo estamos pensando, no hemos discutido el tema.
P: Porque hay un grupo de senadores, creo que numeroso, que ya se definió porque se le otorgue a Clouthier.
FHA: Ah, pues no sé eso, usted tiene más información. Hay simpatías por varios, por diversos, pero no hemos discutido el tema en serio, así de llegar a tomar una determinación.
Evidentemente la convocatoria es pública, algunos expresaron su sentir y estamos en proceso de consolidar una propuesta única.
Todas las propuestas son analizadas con detalle, pero no hay una tendencia aún en el grupo parlamentario.
P: ¿Pero hoy definitivamente no fue tema en la reunión previa de ustedes?
FHA: No, hoy no, íbamos a reunirnos hoy en la tarde, pero acordamos dejarlo para el jueves que entra.
P: ¿Entonces para el jueves ya habrá…?
FHA: Ya, sí, ya.
P: Correcto, con respecto a la elección ¿qué esperan del proceso en Estados Unidos, senador?
FHA: Que tomen la mejor decisión para el pueblo norteamericano. Ellos tienen elementos para definir qué es lo mejor para ellos.
Creo que lo mejor para México será trabajar, independientemente del que gane. No podemos aventurar que nos vaya mejor con uno o con otro. Hay una percepción de que nos puede ir más mal con Trump que con Hillary, pero tampoco la candidata nos garantiza un cambio radical en el trato de Estados Unidos a México.
Entonces, dejemos que aquellos tomen la decisión y nosotros como mexicanos establecer una relación rápida, directa, para que las condiciones de nuestro intercambio comercial, nuestro intercambio de comunicación sea muy fluido con los Estados Unidos.
P: Senador, ¿mayor riesgo si Trump gana para la comunidad mexicana?
FHA: Sin lugar a dudas, la percepción de los mexicanos es que ha tenido un discurso muy agresivo, pero si analizamos el discurso de ambos, algunos con más virulencia que otros, están apostando por un proteccionismo a la industria norteamericana, ambos, pero evidentemente el lenguaje de uno es más agresivo que otro.
Gracias.
---000---