Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

  • La designación de los 10 consejeros que integrarán a este cuerpo colegiado debía realizarse a más tardar el 10 de agosto pasado
  • El Consejo Consultivo desempeña un contrapeso y un mecanismo de evaluación y rendición de cuentas del trabajo y resultados del INAI
  • El retraso en el nombramiento de los consejeros también reduce y desequilibra los plazos previstos en la ley, toda vez que de atenerse la temporalidad propuesta para el desempeño del encargo, algunos consejeros estarían en funciones menos de un año

La senadora Laura Angélica Rojas Hernández exhortó al Senado de la República a emitir la convocatoria para la integración del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), y completar con ello la estructura orgánica de este órgano garante de la transparencia.

La integrante de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana explicó que la designación de los 10 consejeros honoríficos que formarán parte de este cuerpo colegiado debía realizarse a más tardar el 10 de agosto pasado, tal y como lo establece el artículo Séptimo transitorio de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

La legisladora de Acción Nacional mencionó que el artículo 53 del mismo ordenamiento legal establece que será la Cámara de Senadores, previa consulta a la sociedad y con el voto de las dos terceras partes de sus miembros, quien nombrará a los integrantes del Consejo Consultivo.

Rojas Hernández subrayó que el consejo cuenta con diversas atribuciones que nutren el funcionamiento del órgano garante, con la expertiz de ciudadanos en las materias de acceso a la información, transparencia, protección de datos personales, archivos, gobierno abierto, al mismo tiempo que desempeña un contrapeso y un mecanismo de evaluación y rendición de cuentas del trabajo y resultados del INAI.

Dentro de las funciones de este cuerpo colegiado destacan:

a) Opinar sobre el programa anual de trabajo del Instituto y el cumplimiento de eìste;

b) Emitir un informe anual sobre el desempenÞo del Instituto;

c) Opinar sobre el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio del anÞo consecutivo;

d) Conocer el informe del Instituto sobre el presupuesto asignado a programas y el ejercicio presupuestal, asiì como emitir las observaciones correspondientes;

e) Emitir opiniones no vinculantes al Instituto sobre temas relevantes en materias de transparencia, acceso a la informacioìn y proteccioìn de datos personales;

f) Emitir opiniones teìcnicas para la mejora continua en el ejercicio de las funciones sustantivas del Instituto;

g) Proponer mejores praìcticas de participacioìn ciudadana y colaboracioìn en la implementacioìn y evaluacioìn de la regulacioìn en materia de datos abiertos y;

h) Analizar y proponer la ejecucioìn de programas, proyectos y acciones relacionadas con la materia de transparencia y acceso a la informacioìn.

Mediante un punto de acuerdo, turnado a la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana para su dictaminación, la senadora Laura Angélica Rojas Hernández precisó que en el mismo artículo Séptimo transitorio de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, también se establecen los periodos de renovación escalonada de los integrantes del Consejo Consultivo para garantizar la autonomía e independencia de los consejeros.

Advirtió que el retraso en el nombramiento de los consejeros también reduce y desequilibra los plazos previstos en la ley, toda vez que de atenerse la temporalidad propuesta para el desempeño del encargo, algunos consejeros estarían en funciones menos de un año.

Por ello, Rojas Hernández subrayó en la importancia de que a la brevedad el Senado emita la convocatoria para la integración del Consejo Consultivo del INAI.