- Ante el pleno del Senado se manifiesta a favor de reformar la fracción III del artículo 84 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos
Es urgente robustecer la prevención de la trata de personas, ilícito que violenta el derecho de toda persona a desarrollarse plena y libremente desde que nace hasta que muere, señaló la presidente de la Comisión de Gobernación, senadora Cristina Díaz.
Ante la ausencia de estadísticas oficiales, que impiden poder reconocer la incidencia delictiva de estos ilícitos, se hace necesaria la obligación de difundir información estadística, de planes, programas y acciones acerca del fenómeno delictivo, preservando en todo momento la información susceptible de confidencialidad y reservas por razones de obviedad.
Asimismo, dijo que no obstante en México se cuenta con una vasta legislación y múltiples mecanismos en la materia, todavía prevalecen retos en cuestiones de prevención y atención de conductas de trata que atentan contra la vida, dignidad, integridad, seguridad y libre desarrollo de las personas.
Ante el pleno del Senado, la legisladora por Nuevo León se manifestó a favor de reformar la fracción III del artículo 84 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.
Con ello –agregó- incorpora a la difusión como un objeto de función de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Combatir y Sancionar los Delitos en materia de Trata de Personas, sumándose a la inspección y vigilancia de los programas, acciones y tareas que tiene actualmente.
Al ser un país de origen, tránsito y destino del delito de trata de personas, la senadora Cristina Díaz dijo que México tiene la altísima responsabilidad de garantizar el cumplimiento irrestricto de las normas encaminadas a erradicar este tipo de ilícitos.
Indicó que el delito de trata de personas comprende conductas que van desde el trabajo forzoso y el sexo, hasta otras formas de explotación como la pornografía, prostitución, abuso laboral, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos.
La trata de personas constituye una problemática mundial que cada año vulnera la dignidad de millones de mujeres, niñas, niños y hombres, con numerosos propósitos, acotó.
Al establecer que los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, reafirman su voto a favor de la reforma propuesta, resaltó que la Procuraduría General de la República ha reconocido que no se cuenta con las capacidades ni la profesionalización, está comprometida a reestructura y a reconducir la política de protección de los derechos humanos, entre ellos el delito de trata.
Finalmente, la senadora Cristina Díaz pidió tener un mayor compromiso de preservar la libertad y la dignidad de las personas y seguir avanzando en la erradicación de este delito, cuyas víctimas son principalmente niñas, niños, mujeres, adolescentes y migrantes.
---000---