Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La senadora panista Sonia Rocha Acosta presentó una iniciativa de reformas constitucionales, con el fin de establecer como requisito para ser diputado el nivel académico superior, acreditado con título y cédula profesional.

“Nuestra sociedad nos demanda más preparación en nuestro trabajo, para que todos los ciudadanos tengan una forma adecuada de representación y digno gobierno”, señaló en tribuna.

Subrayó que la función más importante de los diputados es defender los derechos sociales de los habitantes que representan en el Congreso.

Por ello, consideró que, al tener una mejor preparación académica, el trabajo de los diputados tendrá una mayor calidad, para representar adecuadamente a los ciudadanos.

“La sociedad merece una mejor calidad de representantes, para que éstos puedan cumplir las expectativas de los ciudadanos, sacando a México adelante con más y mayores propuestas, estudiadas y determinadas por profesionistas”, puntualizó.

La educación superior, acotó, abre diversos panoramas para poder comprender mejor las necesidades de los ciudadanos y, con ello, poseer soluciones eficaces para los problemas de la sociedad.

La propuesta de la senadora de Acción Nacional, se turnó a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Gobernación y de Estudios Legislativos Primera.

 

---000---

(Se anexa versión)

 

7 de marzo de 2017

* Versión de la intervención de la senadora Sonia Rocha Acosta, al presentar una iniciativa que reforma el artículo 55 de la Constitución

Gracias, Presidenta.

Antes de iniciar, quiero también dar la bienvenida, gracias por permitírmelo, a mi amiga, la presidenta municipal de la zona de la sierra de Jalpan de Serra, a mi amiga Selene Salazar, presidenta municipal de Jalpan, Querétaro, y a su esposo, Betín Rocha, presidente del sistema DIF, gracias por acompañarnos en el Senado, su caso.

Con el permiso de la Mesa, compañeras y compañeros:

La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, nuestro país hoy en día necesita que redoblemos los esfuerzos, que la representación que le damos sea de calidad, basada en la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar que todos los mexicanos cuenten con una buena representación digna, con el siempre firme interés general.

La figura jurídica de los diputados es muy importante en los regímenes democráticos, siendo éstos las personas que representan a los ciudadanos frente al Gobierno, pues históricamente y en la actualidad una de las principales funciones más predominantes de los diputados es el ser los defensores de los derechos sociales de los habitantes que representan en el Congreso.

Es por eso que día a día deben de encontrarse más preparados ante cualquier circunstancia, puesto que nuestra sociedad mexicana día a día nos demanda más preparación en nuestros trabajos para que todos los ciudadanos tengan una mejor y adecuada representación y un digno gobierno.

Al contar con esta preparación académica, las atribuciones de los diputados tendrán una mayor calidad, para cumplir con la representación adecuada para todos los ciudadanos, ya que la educación superior nos abre diversos panoramas, para poder comprender mejor las necesidades de nuestros ciudadanos, y con ello poder poseer soluciones eficaces, eficientes, en cuanto a diferentes rubros de la sociedad, tanto científicos como sociales que hoy se requieren.

Por lo anterior, propongo a este Pleno la iniciativa que reforma el artículo 55 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, adicionando una fracción IV, recorriendo las siguientes, en tanto que al nivel académico mínimo requerido para ser diputado, para que éste sea de nivel superior acreditado, con título y cédula profesional.

Por su atención, muchas gracias.

 

---000---