Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Exigen senadores del PAN debido proceso para 11 detenidos durante la marcha 20 de noviembre

Los senadores Francisco Búrquez Valenzuela, Ernesto Ruffo Appel y Marcela Torres Peimbert exigieron públicamente a las autoridades el debido proceso jurídico para que la situación de los 11 detenidos en la marcha global por Ayotzinapa el 20 del presente mes se esclarezca y sea justa, ya que no ha habido transparencia ni certeza jurídica.

Leer más...

Aprender del modelo europeo en materia de telecomunicaciones podría generar mayor pluralidad y fortalecer los medios públicos de comunicación: senador Daniel Ávila Ruiz

Hoy en el Palacio de Xicoténcatl, antigua sede del Senado de la República, el senador Daniel Ávila Ruiz participó en el Foro: “Hacia un Programa de Trabajo de los Medios Públicos de Comunicación con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado de México”, donde señaló que se requieren de acciones pertinentes que permitan consolidar auténticos medios de Estado.

Leer más...

Falta de oportunidades y carencias poblacionales expanden manchas urbanas de manera riesgosa e inadecuada: Barrera Tapia

Durante la jornada de los Diálogos Públicos por un México Social en el Senado de la República, respecto al tema de desarrollo urbano, movilidad y vivienda, la presidenta de la Comisión de Vivienda en el Senado, María Elena Barrera Tapia del Partido Verde, destacó que debido a la falta de oportunidades y carencias poblacionales en los habitantes del país han expandido las manchas urbanas de manera espontánea, riesgosa e inadecuada, lo que ocasiona el crecimiento de la mancha urbana.

Leer más...

El Estado mexicano está obligado a construir un orden democrático fundado en el control de los abusos que derivan de la concentración de los espacios radioeléctricos del país: Encinas Rodríguez

Durante el Foro: Hacia un programa de trabajo de los Medios Públicos con el Sistema Público de Radiodifusión, el senador Alejandro Encinas Rodríguez destacó que el marco constitucional en materia de telecomunicaciones aprobado por unanimidad en el Senado de la República, abrió la puerta a la posibilidad de romper con la inercia que había venido prevaleciendo en el sector que condujo en gran medida al debilitamiento del papel y la responsabilidad del Estado en la regulación del espectro radioeléctrico que es propiedad de la Nación y que posibilitó el empoderamiento de particulares quienes han sido los principales beneficiarios de la explotación de lo que se considera como un bien y un servicio público.

Leer más...

Sistema Público de Radiodifusión del Estado debe constituirse en una verdadera opción democrática: Alejandro Encinas

El senador Alejandro Encinas Rodríguez, presidente de la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso, sostuvo que es necesario que el Sistema Público de Radiodifusión del Estado mexicano se constituya en una verdadera opción democrática que garantice el derecho de los ciudadanos a la información.

Leer más...

Propuesta para que Comisiones de Relaciones Exteriores funcionen sin acuerdos parlamentarios

Con el propósito de que el seguimiento de la política exterior de México sea más puntual y efectivo, como facultad del Senado de la República, es necesario que exista un Sistema de Comisiones Ordinarias Especializado en Relaciones Exteriores, dijo el senador Teófilo Torres Corzo, al presentar una iniciativa en la materia.

Leer más...

Redoblar esfuerzos para que nuestro país no sea sinónimo de peligro para las mujeres: de la Peña Gómez

Lamentablemente la violencia contra las mujeres en México alcanza niveles alarmantes, pues de acuerdo a datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) pues cuatro de cada diez mujeres han sido agredidas por su pareja, señaló en tribuna la senadora Angélica de la Peña.

Leer más...