Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El derecho de las mujeres indígenas a votar y ser votadas está garantizado: GPPRI

El Senado de la República demuestra su compromiso de acortar la brecha de desigualdad entre los indígenas y en especial de la mujer, y muestra de ello es la aprobación del dictamen que garantiza el ejercicio de los derechos políticos y electorales de éstas en los municipios que se rigen por sus propios sistemas normativos.

Leer más...

Que la adopción tenga una institución fortalecida: Jorge Luis Lavalle

El senador Lavalle en sesión ordinaria presentó un punto de acuerdo para solicitar al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), unifique los requerimientos para el trámite de adopción en todo el país y éstos puedan ser consultados a través de un Registro Federal, con esta unificación las instituciones de asistencia social podrán ser certificadas dando certidumbre tanto a los menores como a los adoptantes de que el proceso de adopción es eficaz.

Leer más...

México ya cumplió un cuarto de siglo sin que los gobiernos tomen en cuenta a la familia como prioridad: senador José María Martínez

Al presentar el libro Las Familias en México del investigador Fernando Pliego Carrasco, el senador José María Martínez, presidente de la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano, aseguró que México cumplió ya un cuarto de siglo sin que los gobiernos tomen en cuenta a la familia como parte prioritaria de la agenda nacional, por lo que los integrantes de esta comisión centrarán sus esfuerzos para que el Estado emprenda de nuevo una política pública en beneficio de todos los mexicanos a través de esta institución básica de la sociedad, que es donde se debe trabajar.

Leer más...

Es urgente la unidad nacional y un estado de derecho fuerte para combatir el deterioro social: Cristina Díaz

La presidenta de la Comisión de Gobernación en el Senado, Cristina Díaz Salazar, advirtió que es urgente la unidad nacional y un Estado de Derecho fuerte, para terminar con el rezago ancestral y deterioro social que mantienen en estado de vulnerabilidad a miles de familias en varios en entidades como Guerrero, Oaxaca y Chiapas. 

Leer más...