Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Palabras del senador Teófilo Torres Corzo, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, en la III Reunión del Foro Diálogo Parlamentario entre el Congreso de la Unión y la Asamblea Nacional de la República Popular de China, efectuada en las instalaciones del Senado de la República, el miércoles 23 de septiembre de 2015.

…y distinguida delegación china que nos acompaña.

Los senadores de México y los diputados federales de este país les damos la más cordial bienvenida a la Ciudad de México.

La presencia de ustedes y la presencia nuestra dan clara muestra de la importancia que otorgamos los respectivos gobiernos a nuestras relaciones parlamentarias, entre México y la República Popular China.

Es un honor para el Senado de la República de México ser la sede de la tercera reunión de este importante foro parlamentario.

A esta reunión venimos con la mejor buena voluntad y con los mejores deseos para plantear los intereses de ambas naciones y en el que podemos encontrar –de eso se trataría- soluciones alternativas a los retos que permanecen en la relación bilateral.

Hemos tenido dos foros anteriores: el primero celebrado en China, en el que abordamos temas de gran trascendencia, como el impulso a la entrada de más productos mexicanos al mercado chino; y el segundo foro, a efecto de buscar que las pequeñas y medianas empresas aseguraran un papel dinámico en la economía de nuestros países.

En esta segunda reunión también se conversó sobre los beneficios de incrementar el turismo entre ambos países y la conveniencia de tener un vuelo directo México-China.

Dos hombres importantes, dos hombres que quieren a sus países, el Presidente Enrique Peña Nieto y el Presidente Xi Jinping, han establecido relaciones entre México y China mucho más vigorosas.

Vivimos un nuevo esplendor en nuestra relación, gracias a que ambos gobiernos han decidido poner énfasis en nuestras coincidencias y fijando la mirada en el potencial que tenemos como socios estratégicos.

No todo es comercio, no todo es relaciones económicas, también queremos estar más cerca de China en el ámbito socio-cultural, en el ámbito científico, en el ámbito tecnológico, pero sobre todo estrechar -muy claramente estrechar- los fuertes lazos de amistad que tenemos entre ambos países.

Tenemos problemas concretos que no nos permiten gozar con plenitud de esta relación entre México y China. En noviembre del año pasado, en este Senado de la República, tuvimos el honor de recibir al señor Zhang Dejiang, Presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional China.

En nuestra reunión con él conversamos ampliamente para dejar claro el papel de los Poderes Legislativos de ambos países, en la relación México-China. Decidimos también con el señor Zhang Dejiang, incrementar el nivel de cooperación entre ambos órganos legislativos, para convertirnos en un elemento clave para la asociación estratégica integral.

Coincidiendo plenamente con lo señalado por el señor Dejiang, esta Tercera Reunión del Foro Diálogo Parlamentario México-China debe servirnos como un espacio promotor de ideas y soluciones a la dinámica de vinculación bilateral.

Habrá que intensificar el proceso de coordinación y concertación, con el fin de incrementar cabalmente el programa de acción que han adoptado nuestros gobiernos en beneficio de nuestros pueblos.

En este sentido, quisiera señalar dos propuestas que pretenden ayudar a lo anteriormente mencionado:

La ampliación de los lazos de amistad, negocios y cultura de los diferentes estados en nuestro caso y las municipalidades en el caso de ustedes, sugerimos fomentar el incremento de visitas de delegaciones parlamentarias locales a China y a México.

Aquí estamos representantes –senadores y diputados federales- de diversos estados de la República, estoy seguro que cualquier de nosotros estaría muy complacido en recibir una delegación legislativa China en nuestros estados.

De igual forma, entendiendo la fuerte realidad e importancia económica existente en nuestra relación, es necesario solicitar el respaldo de nuestras diversas Secretarías, principalmente de la Secretaría de Economía, de Relaciones Exteriores y otras, para impulsar más a los inversionistas de México a China y de China a México, para que acompañen a las respectivas delegaciones, porque los mexicanos también queremos invertir en China y también queremos que los chinos sigan invirtiendo en México.

Tengan la seguridad que la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, que me honro en presidir y que integran distinguidos senadores de la República, podemos llevar a cabo reuniones con diversos empresarios chinos, con el objetivo de identificar nuevas áreas de inversión y de desarrollo de proyectos conjuntos en beneficio de nuestras sociedades.

Termino diciendo que damos la cordial bienvenida, de corazón, a los colegas miembros de la delegación China. Esperamos que este diálogo parlamentario sea muy útil y procedamos al mismo.

Muchas gracias.
Â