Muy buen día.
Señor presidente de la Comisión de Ciencia del Senado; señor director del Conacyt, representante del foro; don Ramón Muñoz, que además fue secretario de Ciencia aquí en el Senado; distinguidos legisladores que nos acompañan el día de hoy, muchas gracias.
Diputada, directivos de consejos estatales y legisladores de congresos locales.
El país tiene en este momento luces y sombras, y todos los países del mundo que han logrado hacer algo relevante en el desarrollo, han podido postular una cadena virtuosa, en educación de ciencia y tecnología e innovación.
Lo que hoy vamos a reflexionar tiene que ver con el presente, el pasado y el futuro del país, en las diferentes mesas, se irán presentando diferentes miradas de un país que quiere evidentemente ser mejor.
En el caso del Senado de la República, --y lo sé también por la integración de la Comisión correspondiente de la Cámara de Diputados--, queremos escuchar a ustedes para ver cómo es que esto puede ser mejor.
Este año el país desarrolló 17 elecciones locales, por lo tanto muchos congresos locales se están renovando en estos días y el año próximo el país tendrá 12 relevos locales de congresos y de gubernaturas, por lo tanto las fechas nos dan muchas posibilidades para poder ir aprendiendo unos de otros.
Más adelante en uno de los paneles me tocará comentar alguna visión que tenemos del Senado y que hemos construido aquí con nuestro compañero Alejandro Tello y otros colegas del Senado y no quisiera entrar a tanto detalle.
Lo que sí quiero subrayar y con esto terminar es que aquí hay una gran esperanza, comentaba con Ramón Muñoz hace un momento, porque él trae el tema de innovación, y frente a un país que en ocasiones nos da una sensación de derrota nacional, hay historias de innovación, hay historias de ciencia y hay historias de instituciones que evidentemente nos dan una oportunidad para ser mejores.
Hace un momento comentaba con Raúl Godoy, por ejemplo en Yucatán acaban de rediseñar la institución del Ejecutivo local para poder tener una Secretaría nueva que maneja temas de educación superior y de innovación y ya escucharemos la experiencia muy exitosa que Yucatán ha venido construyendo.
En pocas palabras, nadie es el dueño de la verdad, les extendemos las manos, les abrimos el corazón, bienvenidos a la casa del federalismo.
Muchas gracias.
-0-0-0-