Necesario tener definición nacional e internacional sobre medicamentos elaborados con cannabis: Cristina Díaz

La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado de la República, senadora Cristina Díaz Salazar, consideró prioritario que en la reunión de la UNGASS del 19 al 21 de abril se dé la discusión sobre la regulación del uso, producción, control, distribución y comercialización, tanto a nivel nacional como internacional, de medicamentos elaborados con cannabis y sus derivados, así como otras sustancias controladas.

Leer más...

El derecho de las mujeres a la igualdad debe pasar del dicho al hecho: de la Peña Gómez

Para la senadora Angélica de la Peña los avances legislativos y las acciones gubernamentales no han derivado en el establecimiento de una política pública, metodológica y sistematizada, para la erradicación de las causas de la discriminación y violencia que padecen en su vida cotidiana las niñas, adolescentes y mujeres en México, por lo que propuso crear la Secretaría para la Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres.

Leer más...

Reiteran hoteleros de Michoacán y senadores llamado a SEGOB y PF para que liquiden adeudos

La Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán, en conjunto con los senadores Iris Vianey Mendoza, Raúl Morón Orozco y Armando Ríos Piter, reiteraron el llamado a la Secretaría de Gobernación, así como a la Policía Federal, encargadas de los operativos de seguridad en la entidad, a cubrir el pago de las deudas contraídas por hospedaje y alimentación de los elementos de seguridad. Dicho adeudo data del 2014 y asciende a más de 50 millones de pesos.

Leer más...

El PAN va por legislación completa anticorrupción: Fernando Herrera

La bancada del PAN en el Senado concentrará todo su esfuerzo y voluntad política en lograr la aprobación del paquete completo de leyes secundarias anticorrupción, como prioridad número uno antes de que concluya el actual período de sesiones, señaló el senador Fernando Herrera Ávila.

Leer más...

Pide la senadora Silvia Garza, lograr sinergias entre gobierno, empresas, academia, organizaciones y sociedad para disminuis vulnerabilidad ante el cambio climático

En el primer Foro Nacional de Adaptación al Cambio Climático  participarán Katharina Siegmann del Banco Mundial, Cecilia Conde del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático; y Carlos Gay, Coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México, que han colaborado en el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), así como Luis Miguel Galindo, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, entre otros.

Leer más...

Con las zonas económicas especiales se detonará el desarrollo del sur-sureste: senador Emilio Gamboa Patrón

Para construir un país que ofrezca oportunidades reales de desarrollo y bienestar, México necesita democratizar la productividad y remontar los rezagos históricos que se registran en las regiones más marginadas, con la aprobación de la ley que permitirá la creación de zonas económicas especiales detonará el alto potencial productivo y logístico del sur-sureste, afirmó el senador Emilio Gamboa Patrón.

Leer más...

Robustecer "Ley 3 de 3" para evitar corrupciones como el cerrado "Caso Higa" y no para aumentar requisitos oficinescos: senador Martínez

Con el fin de que el combate a la corrupción sea verdaderamente eficaz, el senador José María Martínez propuso que en el marco de la iniciativa ciudadana conocida como “Ley 3de3”, se incluya a los líderes nacionales, estatales y municipales de los partidos políticos como sujetos obligados de presentar su declaración fiscal, patrimonial y de conflicto de intereses; que uno de los requisitos para ser candidato a un puesto de elección popular sean estas declaraciones; y que los servidores públicos renuncien al “secreto bancario”.

Leer más...

El GPPRI se congratula que el Secretario de la Defensa Nacional actúe de forma oportuna y consigne ante la autoridad competente a los malos elementos: senador Arturo Zamora

El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado coincide con el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, al reprobar la actuación de elementos del  Ejército que  torturaron a una mujer, ya que la Institución es más sólida que la mala actuacion de alguno de sus elementos, afirmó el senador Arturo Zamora, vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.

Leer más...