Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Transparencia: herramienta para consolidar el Estado de Derecho

“La transparencia es una herramienta extraordinaria para ir abriendo brecha en la consolidación de un genuino Estado de Derecho y los mexicanos hemos sido testigos de ello. Pero necesitamos para ello, cambiar otro paradigma: el de los ciudadanos como espectadores de las políticas públicas y no como actores principales de su implementación”, señaló la Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, Gabriela Cuevas Barron.

Leer más...

Necesario, tipificar claramente en la ley la violencia política: senadora Diva Gastélum

A fin de contribuir a erradicar la violencia política que sufren las mujeres, la senadora del PRI, Diva Hadamira Gastélum Bajo presentó una iniciativa para modificar la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que pretende que las autoridades que conocen de estos delitos actúen con enfoque de género y tipifiquen adecuadamente el ilícito.

Leer más...

Jóvenes, valioso factor de desarrollo que debe incorporarse a las políticas públicas: de la Peña Gómez

La relevancia de las y los jóvenes (de 15 a 24 años de edad) dentro del contexto nacional radica no solamente en su importancia numérica -35 por ciento de la población total- sino principalmente por el desafío que significa para la sociedad garantizar la satisfacción de sus necesidades y demandas, así como el pleno desarrollo de sus capacidades y potencialidades particulares, consideró la senadora Angélica de la Peña.

Leer más...

Salvaguardar las zonas protegidas en Quintana Roo, sin afectar patrimonio de ejidatarios: Ávila Ruiz

El senador Daniel Ávila Ruiz afirmó que el desarrollo urbano y turístico en el Estado de Quintana Roo está fuera de control, ya que no existe un registro efectivo en contra del cambio ilegal del uso de suelo o destino de inmuebles o zonas que deberían destinarse a la conservación ambiental, resaltó a la falta de conciencia y compromiso de las autoridades del Gobierno de la entidad, quien ha fomentado que la inversión turística en la zona se dé sin tomar en cuenta lineamientos básicos de sustentabilidad ecológica.

Leer más...

Buscaré desde el Congreso mexicano que el TPP no se apruebe

Luego de reunirse con asesores en temas económicos y políticos del Center For Strategic & International Studies (CSIS), con sede en Washington, el senador Benjamín Robles Montoya, rechazo de manera contundente el Acuerdo Estrátegico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), en el que participan México, Australia, Estados Unidos, Malasia, Canadá y Japón.

Leer más...

Urge la senadora Pineda Gochi sean atendidos los reclamos contra aseguradoras de automóviles

La senadora Rocío Pineda Gochi urgió a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a atender los reclamos y las controversias de los contratantes de seguros automovilísticos, para que las aseguradoras cumplan con los servicios comprometidos en las pólizas y se respeten los derechos de los usuarios.

Leer más...

Senadora Martha Elena García se congratula por la realización del “Décimo Parlamento de las Niñas y los Niños de México”

En el marco del Acto Protocolario de Inicio de los Trabajos Preparatorios para la Celebración del “Décimo Parlamento de las Niñas y los Niños de México”, realizado en el Instituto Nacional Electoral, la senadora Martha Elena García, presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, celebró la realización de la Décima Edición del Parlamento, a realizarse en febrero del 2017.

Leer más...

Garantizaremos a las mujeres protección legal contra la violencia política de género: de la Peña Gómez

Para la senadora Angélica de la Peña resulta fundamental que la violencia política de género sea planteada en los medios de impugnación ante las autoridades jurisdiccionales electorales, siendo la vía más adecuada para impugnar este tipo de violencia en contra de las mujeres el juicio para la protección de los derechos político–electorales, medio constitucional idóneo para la defensa de esos derechos.

Leer más...