Presenta senador Raúl Gracia, iniciativa contra "tránsfugas parlamentarios".

El senador Raúl Gracia Guzmán presentó una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos para evitar que legisladores puedan crear un nuevo grupo parlamentario o adherirse a otro de un partido distinto por el que fueron electos, y eliminar así el “transfuguismo parlamentario”.

Leer más...

Respaldan mayores sanciones penales para evitar el robo de cable de cobre

El Grupo Parlamentraio del PRI (GPPRI) respaldó el endurecimiento de las sanciones penales, para aquellas personas que roben cable de cobre, aluminio, acero, níquel o cualquier otro material que sirva como medio para la prestación de un servicio público y, en consecuencia de ello, se produzca  la interrupción del mismo.

Leer más...

La portación de armas de fuego incrementaría la violencia e inseguridad, advierte de la Peña Gómez

La senadora Angélica de la Peña consideró demagógica la iniciativa para permitir la portación de armas en negocios y vehículo, pues plantea una salida irreal para la crisis de violencia e inseguridad que envuelve al país.

Durante el Foro “El control de armas y su gestión de la violencia y la delincuencia, una mirada desde Brasil y México”, la legisladora dijo que una propuesta de este tipo no representa una solución sino un factor que incrementará los índices de violencia, pues quien tenga un arma en su negocio o en su vehículo la va a usar, de manera justificada o no, con amplias posibilidades de que haya víctimas inocentes.

Las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dan cuenta que en el primer semestre de 2016 ocurrieron nueve mil 413 homicidios dolosos en el país, de los cuales 5 mil 586 se realizaron con algún tipo de arma de fuego, es decir, 6 de cada 10 homicidios en este año fueron cometidos con arma de fuego.

“El Estado tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de la ciudadanía, por lo tanto, lo que las y los legisladores deberíamos estar analizando y discutiendo es la formación de cuerpos de seguridad profesionales, con capacitación científica, equipados tecnológicamente, con salarios dignos y supervisados por órganos internos a fin de erradicar la corrupción”, añadió la legisladora.

Mencionó que un estudio de la organización norteamericana Violence Policy Center señala que en los Estados Unidos, en 2012, por cada presunto delincuente que fue abatido en legítima defensa, 34 víctimas fallecieron; asimismo, por cada homicidio justificado con arma de fuego, se registraron 32 homicidios dolosos también con armas de fuego, “está demostrado que la portación de armas de fuego no desalienta a los criminales”, acotó.

La senadora del PRD indicó que la experiencia norteamericana debe observarse como una advertencia de lo que ocurre cuando se permite que la población se arme y la industria se empodere al grado que es capaz de bloquear todo intento por endurecer los requisitos para la compra de armas.

Finalmente, la senadora Angélica de la Peña insistió que el Congreso de la Unión debe enfocarse en el fortalecimiento del estado de derecho y la creación de cuerpos de seguridad confiables, “tenemos que refrendar que nuestros objetivos deben ser la paz, la tranquilidad y la reconstrucción del tejido social; la terrible crisis que vivimos se debe a la violencia, a los millones de armas, legales e ilegales, que están por todo el país”.

 

Insta el Senador Sofío Ramírez a brindar oportunidades para todos: la igualdad principal anhelo de la sociedad

La principal aspiración de la sociedad, es el anhelo de igualdad, de justicia y encontrar una política social de oportunidades para todos, afirmó el senador Sofío Ramírez, al señalar que México todavía es un país de grandes desigualdades, con 55.3 millones de pobres, de los cuales 11.4 millones viven en pobreza extrema.

Leer más...