Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Propone senador Martínez reforma Antiderroche que evite despilfarro de recursos en obras públicas

El Senador José María Martínez propuso una reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), para crear la figura de “inversión plurianual”, a fin de hacer obligatorios los recursos públicos para la construcción de hospitales, escuelas o carreteras y con ello lograr que nunca más queden las obras públicas inconclusas, como ha sucedido en los últimos años en nuestro país.

Leer más...

El progreso de México depende de erradicar rezagos en calidad de la educación

Respecto a la reunión que sostuvo el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, con docentes de la sección sindical 22, el senador Gerardo Flores Ramírez, integrante del Partido Verde, consideró como una buena señal iniciar un diálogo franco y abierto con el magisterio disidente, que favorezca no sólo la profesionalización de los maestros en Oaxaca, sino la mejora de las escuelas y que permita revertir el rezago educativo en el Estado.

Leer más...

Fundamental, visibilizar los derechos de las mujeres en la Constitución de la Ciudad de México: Angélica de la Peña

La primera Constitución de la Ciudad de México debe ser un instrumento jurídico de vanguardia donde la inclusión de las mujeres sea su caracetrística desde el primer borrador; una Constitución que responda a los reclamos de las mujeres que han luchado para construir una sociedad paritaria donde la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres se refleje en todos los ámbitos, estableció la senadora Angélica de la Peña.

Leer más...

El progreso de México depende de erradicar rezagos en la calidad de la educación

Respecto a la reunión que sostuvo el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, con docentes de la sección sindical 22, el Senador Gerardo Flores Ramírez, integrante del Partido Verde, consideró como una buena señal iniciar un diálogo franco y abierto con el magisterio disidente, que favorezca no sólo la profesionalización de los maestros en Oaxaca, sino la mejora de las escuelas y que permita revertir el rezago educativo en el Estado.

Leer más...

Senadores del PRI se pronuncian a favor de que se transparenten los recursos federales destinados a las universidades de Morelos y de Veracruz.

Con el aval de senadores del PRI la Comisión de Educación aprobó un punto de acuerdo por el que solicita al Ejecutivo federal, a los de los estados, los congresos locales, las autoridades educativas y los órganos de fiscalización que revisen los recursos federales que se le otorgaron a las universidades de Veracruz y de Morelos.

Leer más...