Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Aprovechar las relaciones comerciales con Estados Unidos, en beneficio de nuestros connacionales migrantes, demanda la senadora Marcela Guerra

La presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores de América del Norte del Senado, Marcela Guerra Castillo, señaló la necesidad de aprovechar el diálogo económico de alto nivel existente entre México y Estados Unidos, a fin de mejorar las condiciones migratorias de nuestros connacionales a través del otorgamiento de visas para los familiares de mexicanos que residen allá. 

Leer más...

Implementar de inmediato la Ley General de los Derechos de la Niñez, el reto: de la Peña Gómez

Si bien hay modificaciones que mejoran la Minuta que el Senado envió, no hay seguridad de que todos los cambios realizados por la Cámara de Diputados a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, puedan ser implementados porque su interpretación jurídica genera confusión, indicó la senadora Angélica de la Peña.

Leer más...

Destaca senadora Merodio importancia de relación comercial México-China

Como integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico del Senado de la República, la senadora chihuahuense Lilia Merodio Reza asiste al IV Seminario de Socios China-México en donde destacó la importancia comercial con este país para beneficio de los mexicanos, además que destacó al estado de Chihuahua y particularmente a Ciudad Juárez como una importante posición estratégica con Estados Unidos, ya que, dijo, “es la frontera más relevante del país, además de contar con la mano de obra más calificada”.

Leer más...

Lamenta senador José María Martínez el capricho de algunos senadores de ir contra el derecho de los padres en la formación integral de los niños

El senador José María Martínez Martínez, presidente de la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano, lamentó la falta de compromiso de algunos legisladores, con el derecho de los padres de familia a cuidar y exigir el cumplimiento del derecho que les asiste a colaborar en la enseñanza y formación de sus hijos, luego que ayer el Senado de la República aprobó la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes con 71 votos a favor.

Leer más...

Garantiza Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes respeto, protección y promoción de sus derechos humanos: Barrera Tapia

Tras la aprobación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes la senadora María Elena Barrera Tapia del Partido Verde reconoció el trabajo de senadores y diputados, así como a todas aquellas personas que con sus conocimientos lograron que la nueva Ley sea el instrumento normativo que garantice el reconocimiento pleno de ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de los mismos.

Leer más...

Plantea senadora Padierna una verdadera ley minera sustentable

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna presentó una iniciativa de ley para regular la actividad minera en México bajo el principio de sustentabilidad que permita otorgar a los pobladores de las zonas mineras el poder de decidir sobre el futuro de sus regiones y sus recursos, sin que se tenga preferencia a los intereses empresariales.

Leer más...

Plnatea Sen. Padierna una verdadera Ley Minera Sustentable

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna presentó una iniciativa de ley para regular la actividad minera en México bajo el principio de sustentabilidad que permita otorgar a los pobladores de las zonas mineras el poder de decidir sobre el futuro de sus regiones y sus recursos, sin que se tenga preferencia a los intereses empresariales.

Leer más...

En la licitación del tren México-Querétaro se habría dotado de información privilegiada a la empresa China: Corral Jurado

El senador Javier Corral Jurado afirmó que en el proceso de licitación del tren de alta velocidad para el trayecto México D.F.-Querétaro, que se asignó a la empresa China Railway, existió un proceso irregular donde el gobierno habría dotado de información privilegiada a uno de los competidores y los demás contendientes, concientes de ese hecho, prefirieron declinar y desertar del concurso antes que ser comparsas y avalar un proceso amañado.

Leer más...